MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA
El presidente de MEDEHS, Osmar Bello, sobre la conmemoración del 24 de marzo hizo referencia a este acontecimiento de la última dictadura cívico-militar.
“Debemos construir una sociedad para todos y no para unos pocos” aseveró Bello.
DÍA DE REFLEXIÓN
Osmar Bello señaló: “Es un día de reflexión, para empezar a mirar hacia adelante y resolver aquellos problemas irresueltos, sobre todo la posibilidad de generar lugar y espacio a los jóvenes y solucionar el tema del hambre en todo el territorio, según los datos que arroja el INDEC. En esta mirada hacia adelante debemos empezar a encontrar el “agujero al mate” para solucionar estos problemas que son derechos humanos”.
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN
El presidente de MEDEHS comentó: “El 24 es motivo de una campaña: las 30 mil placas por las personas desaparecidas en todo el país, se hizo esto y nos acoplamos a ella, en casa de familiares de desaparecidos, en Casa de la Cultura y Casa del Bicentenario y en Casa de las Palmeras pondremos con el Municipio, a las 11 horas se dejará inaugurada las refacciones y mejoras en la Casa de las Palmeras, donde también hubo aportes de Nación”.
El presidente de MEDEHS invitó: “A participar del acto conmemorativo este 24 de marzo en la Plaza de la Democracia, si el tiempo lo permite, para memorar y buscar generar el compromiso para el cambio, desde la solidaridad para que exista una buena distribución y no concentración en un solo sector, recordando las palabras de nuestro primer Obispo Monseñor Devoto: “Siempre estaré contigo”. A nosotros nos preocupan más los jóvenes, buscando la construcción de una sociedad para todos y no para unos pocos”.





Más Historias
VIBRANTE NOCHE DE BÁSQUET EN EL “GIGANTE DEL NORDESTE”: GOYA SE MIDIÓ ANTE COMUNICACIONES DE MERCEDES EN UN AMISTOSO DE ALTO NIVEL
GOYA SE PREPARA PARA RECORDAR SUS 234 AÑOS DE VIDA
ESTE JUEVES, CONCURSO DE PINTURAS EN UNIDAD PENAL DE GOYA