
YERBA MATE: FUERTE SUBA EN EXPORTACIONES Y LEVE BAJA EN CONSUMO DEL MERCADO INTERNO
Durante el primer trimestre del año ingresaron a secaderos de yerba mate 63 millones de kilos de materia prima y salieron con destino al mercado interno 68 millones de kilos. En tanto las exportaciones de yerba tuvieron un marcado crecimiento.
Así se desprende de datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que indican que entre los meses de enero-marzo fueron procesados 63.473.267 kilogramos de hoja verde.
En la comparación con años anteriores, en el primer trimestre de 2022 habían ingresado 73 millones de kilos, en el año 2021 totalizaron 143 millones de kilos y en 2020 fueron 122 millones de kilos los que ingresaron a establecimientos de secanzas.
El ingreso de materia prima a los establecimientos de secanza permite observar el avance de cosecha en la región productora.
En tanto, respecto al mercado interno, durante el mes de marzo de 2023 el volumen de yerba mate elaborada a salida de molino alcanzó los 26.494.238 kilogramos.
Sumado a los meses anteriores las salidas con destino al mercado interno totalizan 66.584.891 kilogramos para el período enero-marzo de 2023.
En el primer trimestre de 2022 la yerba a salida de molino había sumado 68.070.860 kilos.
Cabe recordar que el movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola, ya que incluye tanto el volumen que se envía a los centros de distribución de las firmas yerbateras como las compras efectuadas por los mayoristas, hipermercados y supermercados.
EXPORTACIÓN
En relación al mercado externo, los datos estadísticos registrados por INYM revelan que durante el mes de marzo de 2023 el volumen de yerba mate exportada alcanzó los 2.741.977 kilogramos. Sumado a los meses anteriores las salidas con destino al mercado externo totalizan 8.433.580 kilogramos para el período enero-marzo de 2023.
En años anteriores, en el primer trimestre del año 2022 se habían exportado 5.332.797 kilos y en el mismo periodo de 2021 fueron 7.698.505 de kilos exportados.
FORMATOS
En cuanto a los formatos, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Los datos provenientes de las declaraciones juradas indican que durante el mes de Marzo de 2023 los paquetes de medio kilo representan el 53,54% de las salidas de molinos al mercado interno.
Con el 41,03% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,17% los envases de dos kilos, y con el 0,96% los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 0,22%, mientras que 3,08% correspondió al rubro ‘sin estampillas’.
Es importante destacar, de acuerdo a los datos históricos que se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de 1/2 y 1 kilo, el 94,57% de las mismas.
Más Historias
LOS DEPÓSITOS PRIVADOS EN DÓLARES CAYERON EN AGOSTO POR PRIMERA VEZ EN CINCO MESES
TRASLADO DEL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO: EL FERIADO SE PASARÁ AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE
EL GOBIERNO RETIRA A LA ARGENTINA DEL CONSEJO DE DDHH DE ONU Y NO SE POSTULARÁ PARA EL PRÓXIMO PERÍODO