El sector agro exportador liquidó US$ 2.181 millones durante febrero, mes en el que parcialmente comenzó a regir la baja de retenciones anunciada por el gobierno nacional, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
“El ingreso de divisas del mes de febrero es el resultado del inicio del Decreto 38/25 que implica una baja transitoria de derechos de exportación para el complejo cerealero-oleaginoso y que recién empezó a tener efectos a mediados de mes cuando se finalizó con las reglamentaciones del mencionado Decreto”, señaló CIARA en un comunicado de prensa.
En parte indicó que “el crecimiento de las compras de soja a precio y a fijar durante el mes de febrero marcaron el ritmo de ventas del productor”.
Cabe recordar que el Gobierno había anunciado una baja en las retenciones a fines de enero para la norma necesitó una serie de ajustes normativos que postergaron su plena vigencia hasta mediados de febrero, que fue el momento en que comenzó a acelerarse la liquidación del agro.
Este volumen fue, en parte, el que le permitió al gobierno mantener una elevada intervención en el mercado cambiario, para sostener las cotizaciones de los dólares financieros.
Más Historias
SINDICATO DE VIALIDAD PIDIÓ AL CONGRESO QUE DEROGUE EL DECRETO QUE ELIMINA EL ORGANISMO
EL GOBIERNO NACIONAL POSTERGÓ HASTA SEPTIEMBRE LA LICITACIÓN DE LA RUTA DEL MERCOSUR
RECETAS MÉDICAS ELECTRÓNICAS: PLAZOS Y QUÉ VA A PASAR CON LAS PRESCRIPCIONES EN PAPEL