
El escrutinio definitivo en Corrientes avanza sin inconvenientes significativos, con una organización reforzada que permitió acelerar el proceso mediante la ampliación de mesas. Aunque se registraron impugnaciones puntuales y aún restan resolver votos recurridos, nulos y de detenidos sin condena, las expectativas se concentran en algunas localidades con diferencias mínimas entre candidatos, como Sauce y Virasoro, donde un puñado de votos puede definir los resultados.
El presidente de la Junta Electoral de Corrientes, Gustavo Sánchez Mariño, informó sobre el desarrollo del escrutinio definitivo de las elecciones provinciales, que atraviesa su segundo día de trabajo. Destacó que el procedimiento se lleva a cabo con mayor celeridad que en años anteriores, gracias a la ampliación de las mesas habilitadas para el conteo.
“Este año se pusieron 20 mesas. Antes se ponían entre 10 y 15”, explicó el funcionario, quien aseguró que la medida permitió agilizar las tareas que en otras oportunidades se realizaban en espacios más reducidos, incluso en salones de la Casa de Gobierno.
Sánchez Mariño señaló que, hasta el momento, el proceso avanza con normalidad y sin complicaciones significativas. “Estamos contentos. Está avanzando muy bien la cosa hasta ahora. Bueno, según hablaba con los distintos apoderados, sin mayores inconvenientes”, expresó.
En relación con las impugnaciones, precisó que no se han registrado reclamos de relevancia general. “Tampoco hay demasiadas protestas. Se pueden hacer por escrito hasta las 18 del día de ayer. Y las que presentaron son referidas solamente a algunos casos puntuales en algunas mesas que se van a ir resolviendo, no en abstracto, sino en cada una de las mesas”, detalló.
VOTOS EN REVISIÓN Y EXPECTATIVAS LOCALES
El titular de la Junta Electoral explicó cómo se manejan las situaciones vinculadas con los votos recurridos, nulos y de detenidos sin condena. “Si hay votos recurridos, eso van en una urna que se va a abrir y se van a resolver, por supuesto, uno por uno, y se van a ir atribuyendo a los partidos que correspondan”, explicó.
En cuanto a los votos nulos, señaló que se detectan al momento de la apertura de los sobres. “Si tienen alguna nulidad, se declaran en ese mismo momento. Pongámosle que salen dos boletas de partidos contrarios sobre la misma categoría. Eso es un voto nulo”, ejemplificó.
Sánchez Mariño reconoció que hay localidades donde la diferencia entre candidatos es muy ajustada. “Hay localidades que están a uno o dos votos resolver. Me imagino que ahí va a ser la mayor expectativa”, afirmó. Entre ellas, mencionó casos como los de Sauce y Virasoro, donde las diferencias mínimas mantienen la atención de los apoderados.
Finalmente, consideró que el trabajo de los representantes partidarios será decisivo en estas instancias de definición. “Supongo que cada uno defenderá leal y noblemente sus intereses”, concluyó.
Más Historias
LOS DEPÓSITOS PRIVADOS EN DÓLARES CAYERON EN AGOSTO POR PRIMERA VEZ EN CINCO MESES
SALUD INSTA A FORMAR REDES DE CONTENCIÓN, ESCUCHA Y ACOMPAÑAMIENTO
CONGRESO DE EDUCACIÓN FÍSICA: “EDUCAR CON MOVIMIENTO, INSPIRAR CON PASIÓN”