
DEL 18, 19 Y 20 DE AGOSTO
SE REALIZARÁ LA 7º EDICIÓN DE “CORRIENTES TANGO” FESTIVAL ARGENTINO
Con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se presenta la 7º Edición de “Corrientes Tango” Festival Argentino. El mismo tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de agosto, en la ciudad de Corrientes, con la participación de referentes del género artístico a nivel local, regional, nacional e internacional.
Las propuestas para este año son: Seminarios, Milongas, Exhibiciones, Homenaje, Recitales, Cursos, Cardiotango y Turismo. Se adjunta programación. En esta ocasión, dos locaciones formarán parte de la puesta escénica: el Salón “El Santo” (Salta 1399), y el parque Cambá Cuá, donde tendrá lugar el cierre del festival.
Artistas de la talla de los Maestros del Tango Argentino: Milena Plebs y Javier Rodríguez; más Alejandra Gutty y Roberto Zuccarino, y el reconocido actor y bailarín Luis Solanas, serán los encargados de desarrollar seminarios de danza y técnicas actorales aplicadas a la danza, más preparación para bailarines que participan en certámenes nacionales e internacionales.
Asimismo, se contará con un curso para DJ de Milongas, dictado por José Lucchino, quien es un destacado músico reconocido a nivel internacional; más un entrenamiento específico utilizando recursos de la danza, para personas con cardiopatías, Parkinson y adultos mayores, denominado Cardiotango, y dictado por la Lic. Selva Bobadilla y la Prof. Marisel Ramírez.
El cierre del festival tendrá lugar en el piletón del parque Cambá Cuá, donde academias de todo el NEA harán intervenciones artísticas, junto a músicos locales, y la participación estelar de la Gran Orquesta Argentina “La Juan Darienzo” y la gran voz de Ariel Ardit, reconocido hoy a nivel mundial, como el sucesor de Carlos Gardel.
Se destaca, también, para el cierre del festival, el acompañamiento gastronómico de emprendedores y artesanos correntinos, que ofrecen variadas propuestas para acompañar la tarde y la buena música, más artesanías ideales para llevarse un recuerdo de Corrientes. Finalmente, la organización recomienda a la comunidad que asistan con remeras o banderas de Argentina, para realizar una fotografía final.
Programa
VIERNES 18/08
TURISMO Y TANGO – 09.00 a 10.00 hs.
Circuito Turístico. Casco Histórico. Intervención artística.
Coordina: Sergio (guía de turismo) – 3794597986
Participan: Turistas y público en general.
Lugar de inicio: Teatro Vera.
CARDIOTANGO – 10.00 a 11:00 hs – Salón “El Santo” (Salta 1399)
Entrenamiento cardiovascular, utilizando técnicas de la danza para personas con Parkinson, Cardiovasculares y de la Tercera edad.
Docente: Lic. Selva Bobadilla (Arg.) y Prof. Marisel Ramírez
Participan: Fundación Vamos Juntos Parkinson – Centro de Calidad de Vida del Instituto de Cardiología – Público en general.
SEMINARIO DE DANZA – 14.00 a 15.45 – Salón “El Santo” (Salta 1399)
Docentes: Alejandra Gutty y Roberto Zuccarino.
Temáticas: Traslados con cambios de dinámicas.
Participan: Público en general
SEMINARIO DE DANZA. 16.00 hs. a 17.45 hs – Salón “El Santo” (Salta 1399)
Docentes: Milena Plebs y Javier Rodríguez
Temática: Tango de Pista. Abrazo. Traslados.
Participan: Público en general.
SEMINARIO DE DANZA. 18.00 hs. a 19.30 hs. – Salón “El Santo” (Salta 1399)
Docente: Luis Solanas.
Temáticas: Técnicas del teatro aplicadas a la danza.
Participan: Público en general.
MILONGA. – 21.00 hs. a 01.00 hs. Salón “El Santo” (Salta 1399)
DJ invitado: Marcelo Sassi (Uruguay)
Actúan: Valeria Gómez (Corrientes) – Ballet Raza Campera (Misiones) – Ballet Duartango (Resistencia) – Amira Luna y Damián Roezgas (Formosa) – Carlos Sánchez (Corrientes) –
Participan: Público en general
Servicio de Gastronomía. –
SÁBADO 19/08
TURISMO Y TANGO – 09.00 a 10.00
Circuito Turístico. Costaneras y Parque Mitre.
Coordina: Sergio (guía de turismo) – 3794597986
Participan: Turistas y público en general.
Lugar de inicio: Teatro Vera. Minibús 18 pasajeros.
CURSO PARA DJ DE TANGO. – 10.00 hs. a 13.00 hs. – Salón “El Santo” (Salta 1399)
Docente: José Lucchino (Arg.) DJ Oficial de “La Viruta de Solanas”
Participan: Público en general.
SEMINARIO DE DANZA. – 14.00 hs. a 15.45 hs. – Salón “El Santo” (Salta 1399)
Docentes: Alejandra Gutty y Roberto Zuccarino.
Temática: Milongas. Cadencias.
Participan: Público en general.
SEMINARIO DE DANZA. – 16.00 a 17.45 hs. – Salón “El Santo” (Salta 1399)
Docentes: Milena Plebs y Javier Rodríguez.
Temática: Giros y contragiros. Caminatas. Musicalidad.
Participan: Público en general.
SEMINARIO DE DANZA. – 18.00 hs. a 19.30 hs. – Salón “El Santo” (Salta 1399)
Docente: Luis Solanas.
Temática: Preparación para bailarines en competencias como el Mundial de Tango.
Participan: Público en general.
MILONGA GALA DEL FESTIVAL. – 21.00 hs a 02.00 hs. – Salón “El Santo” (Salta 1399)
Homenaje a “La Viruta de Solanas” – La Milonga más importante del país, que todos los atrae a cientos de turistas de todo el mundo.
DJ invitado: José Lucchino (DJ Oficial de La Viruta de Solanas)
Actúan: Milena Plebs y Javier Rodríguez – Alejandra Gutty y Roberto Zuccarino – Héctor Vila.
Participan: Público en general
Gastronomía.
DOMINGO 20/08
MILONGA CIERRE DEL FESTIVAL. – Parque Cambá Cuá – Piletón
Programa:
16:00 – Inicio. Presentación del evento.
16.10 – Clase para principiantes. Desde el inicio. Profesores Alejandro Parras y Genny González
17.00 – Inicio de milonga. Musicaliza: Gonzalo Ramírez (Ituzaingó) y Nicolás Maidana Intervención artística de Academias de Tango y grupos del NEA.
César Musachi
Ballet Form´Arts Tango
18:00 – Ariel Ardit
19.10 – Milonga abierta.
19.20 – La Juan D`Arienzo”
Feria Gastronómica y de Artesanos.
CIERRE FESTIVAL. –
Más Historias
EL GOBIERNO PROVINCIAL IMPULSA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN POR LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
EL SENADO DE LA NACIÓN OTORGÓ RECONOCIMIENTO AL TEATRO VERA
LA UNIDAD EJECUTORA PROVINCIAL COORDINÓ ACCIONES CON EL INSTITUTO ONCOLÓGICO PAPA FRANCISCO