5 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

SE DESPLOMAN LOS PLAZOS FIJOS EN PESOS CON LA INFLACIÓN

AHORRISTAS

SE DESPLOMAN LOS PLAZOS FIJOS EN PESOS CON LA INFLACIÓN

El Directorio del BCRA mantiene sin cambios la tasa de interés mínima garantizada de los depósitos a plazo fijo, lo que implica un rendimiento del 9% mensual mientras la inflación se estima en torno al 20% por mes.

Desde el año pasado que los plazos fijos privados vienen cayendo en términos reales, primero producto de una dolarización de cartera frente a un contexto de incertidumbre y ahora por la fuerte tasa real negativa. En enero, a precios constantes cayeron 17.8% ubicándose un 57.6% por debajo de igual mes del año anterior.

Gran parte de esta caída vino de la mano de las personas jurídicas, siendo la mayor concentración los fondos de Money Market.

Mientras que las colocaciones en UVA crecieron un 53% en términos reales alcanzando los $818.637 millones a finales de enero, lo que equivale al 5.5% del total de los depósitos a plazo. Recordemos que su plazo mínimo de colocación fue elevado a 180 días y el monto máximo determinado en $5 millones, pero sigue siendo el único instrumento de renta fija en pesos con tasa real positiva.

Algo similar sucede con los bonos en moneda local que cotizan todos, ya sean los ajustados por CER como los que lo hacen por dólar oficial, con rendimientos negativos.

De tal manera, la ola de pesos que se avecina no posee instrumentos de renta fija positivos donde colocarse, salvo los plazos fijos UVA pero inmovilizando el dinero a un mediano plazo.

Fuente: Ipro.

 

About Post Author