
En un tramo central de su informe de gestión, el intendente Mariano Hormaechea destacó el profundo avance alcanzado en materia de salud pública, un área que —según subrayó— constituye uno de los pilares del desarrollo humano en la ciudad. En primer lugar, celebró una de las obras más significativas logradas junto al Gobierno de la Provincia: “Hemos podido concretar junto al Gobierno de la Provincia una obra también importantísima para la ciudad, que fue el Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda”. Con eso evitamos las derivaciones y hay una atención personalizada para los menores”, afirmó.
El jefe comunal remarcó además el fortalecimiento del sistema sanitario municipal: “Fortalecimos la salud pública con siete salas de atención primaria, realizamos operativos médicos asistenciales en todos los parajes rurales”, detalló, resaltando la presencia territorial del equipo de salud.
SALUD MENTAL
Uno de los puntos más insistidos por el intendente fue el avance logrado en políticas de salud mental, un área que demandaba respuestas urgentes. Hormaechea explicó: “Creamos el Centro de Día Enrique “Pichón” Riviere, con más espacio de contención y acompañamiento a personas con problemática de Salud Mental. Creamos la mesa interdisciplinaria de Salud Mental con el objetivo de contención y prevención”.
El mandatario agregó que este logro surge de un esfuerzo conjunto sostenido en el tiempo: “Tenemos profesionales de salud mental en todas las áreas. Este punto que acabo de remarcar, que inclusive hoy lo estuvimos trabajando, es un desafío que se viene intentando hace muchísimo tiempo. En este último tiempo cabe reconocer que por iniciativa del obispo de la ciudad se pudo conformar esa mesa”.
Durante la última reunión, explicó, se avanzó en un paso clave: la conformación de una Sala de Situación Mental, destinada a georreferenciar la problemática y contar con datos precisos para la intervención.
El intendente acentuó este trabajo como una responsabilidad colectiva: “Pudimos presentarnos desde las distintas áreas municipales, mostrar a los distintos sectores las diferentes acciones que llevamos adelante a través de los diferentes servicios. Es un desafío para los goyanos y sobre todo para los que tenemos mayores responsabilidades, seguir fortaleciendo esa mesa, porque es una problemática que nos atraviesa a todos y de la que todos tenemos que ocuparnos desde el lugar que nos toca”, aseveró.
DISPOSITIVOS TERRITORIALES
Para cerrar este capítulo, Hormaechea remarcó el acompañamiento a sectores vulnerables, especialmente jóvenes: “También consolidamos los dispositivos territoriales comunitarios para jóvenes en riesgo y seguimos presentes donde más se necesita”, expresó.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.





Más Historias
POLO UNIVERSITARIO, INNOVACIÓN DIGITAL Y MEJORAS EN EMPLEO: LOS EJES CENTRALES EN INFORME DE GESTIÓN DE MARIANO HORMAECHEA
EL PRIMER MANDATARIO DE GOYA ANUNCIÓ MÁS INSPECTORES, NUEVAS UNIDADES MÓVILES Y UN FUERTE LLAMADO A LA RESPONSABILIDAD VIAL
CIERRE ANUAL DE ZUMBA EN JUBIPEN