23 marzo 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

QUINTA JORNADA DEL LIBRO DE LAS PASIONES: ANÁLISIS ECONÓMICO A CARGO DE ANTONIO GIULIANI

En la fría mañana del miércoles 10 de julio, la quinta jornada del Libro de las Pasiones comenzó con una destacada charla del Contador Antonio Giuliani, Secretario de Haciendas y Finanzas del Municipio de Goya. La temática central fue la “Actualidad Económica en la Argentina”, dirigida a estudiantes secundarios, universitarios, profesorado de economía y el público en general. Esta presentación tuvo lugar en el Auditorio 2 del Predio Costa Surubí.
El desarrollo de la charla fue exhaustivo, con un análisis económico y financiero detallado sobre las medidas adoptadas por el gobierno. Giuliani contextualizó sus explicaciones en un marco histórico de varios años, permitiendo un análisis eficaz de las políticas actuales. Asimismo, se brindaron herramientas y recursos para enfrentar los escenarios económicos presentes y futuros.
La participación del público fue activa, generando un intercambio fructífero con el funcionario municipal. Giuliani respondió a diversas consultas, enriqueciendo el diálogo con la presencia de Ludmila Vargas Viola, Subsecretaria de Economía, Contabilidad y Presupuesto de la Municipalidad de Goya.
La conferencia aportó claridad sobre la situación económica actual de Argentina, ofreciendo opciones y estrategias para que los empresarios puedan prepararse ante los posibles escenarios venideros. Giuliani recordó el régimen de convertibilidad de la década del ’90, donde un peso equivalía a un dólar estadounidense, destacando cómo la paridad fija se mantuvo desde abril de 1991. Comparó esta política con los intentos recientes de establecer precios fijos en los servicios públicos, los cuales fracasaron debido a los desequilibrios fiscales y monetarios acumulados.
Al finalizar la presentación, Antonio Giuliani fue reconocido por los presentes, recibiendo un certificado de reconocimiento por su valiosa contribución a la 6° Feria del Libro Goya 2024. Esta distinción destacó su labor y el impacto positivo de su análisis en la comunidad.
La jornada cerró con un claro mensaje: comprender la historia económica de Argentina es fundamental para enfrentar los desafíos actuales y futuros, y eventos como la Feria del Libro Goya 2024 juegan un papel crucial en la difusión de este conocimiento.

About Post Author