9 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

PROTECCIÓN Y RESCATE: EL COMPROMISO DEL CENTRO AGUARÁ EN CORRIENTES

En el marco de una nueva jornada de la Feria del Libro Goya 2024, el Centro de Conservación Aguará de Paso de la Patria brindó una charla informativa sobre la “Función del Centro de Conservación Aguará en la Provincia de Corrientes y su Labor en los Incendios 2022”. Organizada por la Asociación Sanmartiniana de Goya, esta enriquecedora conferencia estuvo destinada a estudiantes de nivel primario, secundario y al público en general.
El Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Corrientes, conocido como Aguará, es parte integral del Complejo Ecológico Correntino, que abarca 32 hectáreas y alberga a más de 120 ejemplares de animales. Situado en Paso de la Patria, en el kilómetro 20 de un camino ripiado por la Ruta Nacional 12, este centro ha evolucionado desde diciembre de 2017 a rango de Dirección, dependiendo del Ministerio de Turismo junto con la Dirección de Parques y Reservas y la Dirección de Recursos Naturales.

La experiencia en el Centro Aguará ofrece al público, a la comunidad educativa y a los turistas una propuesta centrada en la conservación de la fauna regional, utilizando la educación ambiental como herramienta fundamental para preservar el patrimonio natural de Corrientes. Su principal función es el rescate, rehabilitación y liberación de especies autóctonas lesionadas o en riesgo. Estas especies llegan al centro como resultado de operativos contra el tráfico de fauna silvestre, la caza furtiva, el mascotismo y el maltrato animal, con el objetivo de reintroducirlas en su hábitat natural.
El Centro Aguará también alberga una colección estable de animales que, debido a sus condiciones en cautiverio, no pueden ser devueltos a la naturaleza. Estos animales juegan un papel crucial en la educación y sensibilización de los visitantes, destacando que su exhibición no tiene fines recreativos. Las especies reciben alimentación y estímulos necesarios para vivir de manera similar a su entorno natural, mediante el enriquecimiento ambiental que mejora su bienestar psicológico y físico.
Desde hace algún tiempo, el Centro de Conservación Aguará colabora en proyectos de reintroducción de especies junto a la Fundación Rewilding Argentina en el Gran Parque Iberá. Este centro facilita instalaciones para la cuarentena y el entrenamiento de vuelo de guacamayos rojos, contribuyendo significativamente a la conservación de estas aves.
La charla, que se llevó a cabo en el salón de usos múltiples situado a la vera del riacho Goya, concluyó con un merecido reconocimiento a las disertantes por su dedicación y cuidado de los animales. La participación del Centro de Conservación Aguará en la Feria del Libro Goya 2024 no solo destacó su invaluable trabajo, sino que también inspiró a la comunidad a valorar y proteger la rica biodiversidad de Corrientes.

About Post Author