9 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

PRODUCTORES YERBATEROS FIRMARON ACTA EN DEFENSA DEL INYM

PRODUCTORES YERBATEROS FIRMARON ACTA EN DEFENSA DEL INYM

En una asamblea, productores yerbateros de Misiones y Corrientes pidieron aumentos en el precio de la materia prima, y en particular aprobaron un acta en defensa del funcionamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate debido a la propuesta electoral de Milei de eliminar este instituto que regula la actividad.”Milei habla de algo que no conoce” señalan.

Este miércoles, más de 100 productores yerbateros se reunieron en Apóstoles para debatir sobre la grilla de precios de la yerba mate. Acordaron este precio mínimo e insistieron en la necesidad de que este valor no quede fijo por 6 meses, como es habitual, sino que se pueda reajustar cada tres meses si la inflación y la volatilidad cambiaria del país lo ameritan.

Además de dialogar sobre los costos de producción, los presentes firmaron un acta de compromiso en defensa al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en respuesta a propuestas que realizaron dirigentes, funcionarios y candidatos liberales y de Juntos por el Cambio, animando a desregular la actividad yerbatera y poniendo en duda la existencia del INYM.

“Los productores hablamos entre nosotros y decidimos que no nos podíamos quedar con los brazos cruzados, algo teníamos que hacer, porque el INYM es nuestra casa”, expresó Sergio Barreto, productor yerbatero y secretario de la Federación Agraria Argentina, filial Misiones.

Recordó que “en el año 2000 hubo un tractorazo. En aquel entonces la yerba valía 11 centavos. Muchos productores pasaban topadoras y sacaban sus yerbales para plantar té, porque el té si valía algo. Pero en aquel entonces la yerba estaba estaba desregulada”.

“En el 2000 nos subimos a los tractores, yo estaba arriba de uno de esos, el mío era viejo y de color verde, me acuerdo perfectamente. Y así, reclamando, logramos que el Gobierno diga Bueno, vamos a hacer una casa para estos productores. Y así se creó el INYM”, señaló Barreto en diáloco con Misiones Online.

Al respecto apuntó contra Milei, como candidato liberal que promueve la libertad de mercado y las desregulaciones del Estado. “No hay que ser obtusos, ganó bien, la gente lo eligió en las urnas. Pero ahora, eso no le da derecho a hablar sobre algo que no conoce. Estoy segurísimo que si yo le pongo una planta de yerba, una de té y otra de ligustrina, estoy seguro que él no va a saber diferenciar cuál es la de yerba”, sostuvo Barreto.

“Lo mismo Schiavoni o Larreta, quizás si conozcan las plantaciones, pero nunca plantaron ni una plantita de yerba. Así que tampoco podrían hablar del esfuerzo de los productores”, manifestó Barreto.

“Por eso, les recomendaría a ellos que arreglen su casa primero y dejen mi casa en paz. Sobre todo, porque en sus discursos hablan achicar regulaciones y financiamiento del Estado, y está bien, pero les recuerdo que INYM no se financia de dinero del Estado, se mantiene gracias a la coparticipación gremial de los productores yerbateros”, aseguró el dirigente yerbatero.

 

*Con datos de Misiones Online

About Post Author