
El presidente de la Junta Electoral de Corrientes, Gustavo Sánchez Mariño, explicó los pasos a seguir para quienes no concurrieron a votar el pasado domingo.
La Junta Electoral de Corrientes dio a conocer los pasos a seguir para los ciudadanos que no asistieron a votar en las elecciones del pasado domingo. Gustavo Sánchez Mariño, presidente de la Junta, explicó que la inasistencia debe ser justificada por ley para evitar las multas correspondientes, y detalló el procedimiento para hacerlo.
“La gente que no fue a votar tiene que justificar su no voto por las diversas razones, por estar a más de 500 kilómetros o por haber estado enfermo o por tener algún inconveniente familiar o lo que fuera”, señaló Sánchez Mariño.
Cómo justificar la ausencia y los motivos válidos
Para justificar la inasistencia, el presidente de la Junta detalló que existen diversas maneras de hacerlo, dependiendo de la situación del votante. Entre las opciones se encuentran:
Fuera de la ciudad: Si el elector se encuentra a más de 500 kilómetros de su lugar de votación, puede concurrir a una comisaría cercana, certificar su presencia en esa localidad y enviar el comprobante por correo electrónico.
Por razones de salud: Es posible presentar un certificado médico que justifique la imposibilidad de asistir a votar.
Por razones familiares: Se puede justificar la ausencia por la necesidad de atender a un familiar o por cualquier otro inconveniente personal que haya impedido la concurrencia.
Gustavo Sánchez Mariño aclaró que el proceso de justificación se podrá realizar una vez que finalice el recuento definitivo de votos, que se encuentra en plena ejecución. Por lo tanto, los ciudadanos deberán esperar unos días para iniciar el trámite, dijo a radio Sudamericana.
La Junta Electoral habilitó el correo electrónico [email protected] para enviar las justificaciones correspondientes.
Más Historias
SE REVISAN VOTOS RECURRIDOS, NULOS Y DE DETENIDOS SIN CONDENA: EXPECTATIVAS ELECTORALES EN SAUCE Y VIRASORO POR DIFERENCIAS MÍNIMAS EN EL CONTEO
SALUD INSTA A FORMAR REDES DE CONTENCIÓN, ESCUCHA Y ACOMPAÑAMIENTO
CONGRESO DE EDUCACIÓN FÍSICA: “EDUCAR CON MOVIMIENTO, INSPIRAR CON PASIÓN”