
China y Nicaragua inauguraron el jueves una ruta marítima comercial directa en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta, que Managua calificó de “trascendental”, con el fin de aprovechar los beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países que entró en vigor el pasado 1 de enero.
La ruta comercial marítima fue inaugurada con un acto en el puerto de Corinto, el principal del Pacífico nicaragüense, a donde arribó el buque chino Sunny Fortune, procedente del puerto de Tianjin, en China.
Ortega Murillo explicó que esa ruta operará con una frecuencia mensual de tres barcos, debido a la distancia entre ambos países.
Por su lado, el embajador chino en Managua, Chen Xi, dijo que la apertura de esa ruta marítima comercial promoverá y contribuirá “enormemente al comercio de Nicaragua con el mundo entero”.
En el acto de apertura de esa ruta, transmitido por medios oficiales nicaragüenses, participaron por Nicaragua el ministro de Hacienda y Crédito Público, Bruno Gallardo; el ministro de Transporte e Infraestructura, general en retiro Óscar Mojica, entre otros funcionarios. Y por China, el embajador chino en Managua, Chen Xi, y empresarios del país asiático.
Reconstruirán un aeropuerto militar
La apertura de esta nueva ruta marítima entre Tianjin y Corinto incluyó en su primer viaje la importación de 23 equipos y maquinarias que serán utilizadas para el proyecto de reconstrucción, ampliación y mejoramiento del aeropuerto internacional Punta Huete, ubicado a 58 kilómetros al noreste de Managua, y que según las autoridades estará listo en cuatro años.
La empresa china CAMC Engineering Co., Ltd estará a cargo de ese proyecto en Punta Huete, que fue la base militar más grande del país centroamericano durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990).
Punta Huete, ubicado en el municipio de San Francisco Libre, fue construido por los sandinistas con el apoyo de la extinta Unión Soviética y Cuba, en la década de 1980 durante la guerra civil que se vivió en Nicaragua, para que pudieran aterrizar los aviones Mig-21, que nunca llegaron al país centroamericano.
gs (efe, La Prensa)
Más Historias
SE REVISAN VOTOS RECURRIDOS, NULOS Y DE DETENIDOS SIN CONDENA: EXPECTATIVAS ELECTORALES EN SAUCE Y VIRASORO POR DIFERENCIAS MÍNIMAS EN EL CONTEO
LOS DEPÓSITOS PRIVADOS EN DÓLARES CAYERON EN AGOSTO POR PRIMERA VEZ EN CINCO MESES
MARIANO HORMAECHEA SE IMPUSO CON 20 PUNTOS DE DIFERENCIA, UN TRIUNFO IDEAL PARA EL INTENDENTE QUE FUE POR SU REELECCIÓN