
ACTO EN SAN JUAN
MILEI LANZÓ EL PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN Y RESPALDÓ A SANDRA PETTOVELLO
El presidente Javier Milei encabezó un acto de gestión en la provincia de San Juan, en donde lanzó un Plan Nacional de Alfabetización junto al gobernador Marcelo Orrego, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, a quien volvió a respaldar públicamente.
Acompañado también por el secretario de Educación, Carlos Torrendel; el secretario del Consejo Federal de Educación, José Thomas, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, Milei dijo que “hoy es el turno de aunar esfuerzos entre el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y la sociedad, y volver a elegir este pilar que es el punto de apoyo de todo el sistema educativo: que los niños argentinos puedan aprender a leer y escribir a lo largo y ancho de nuestro país”.
“Con este norte, presentamos el Plan Nacional de Alfabetización, que tiene muchos elementos, pero un corazón: darle recursos y herramientas a los docentes, y elevar la exigencia, tanto para esos docentes como para los alumnos. ¿Cómo vamos a hacer esto? Vamos a formar en alfabetización a todos los docentes del país; vamos a darles recursos a las provincias para que lo formen; vamos a evaluar a los docentes de todo el país desde el gobierno nacional, vamos a plantear incentivos para que los mejores docentes vayan a enseñar en las escuelas con peores indicadores de alfabetización”, explicó Milei.
En la misma línea el Presidente anunció que se va a “evaluar más y desde más temprano a los alumnos para identificar las alertas en lecturas y escrituras, antes de que sea demasiado tarde”. En consonancia con esto, dijo que las evaluaciones Aprender se realizarán a partir del tercer grado (actualmente se hacen en sexto grado).
Para finalizar su alocución, el jefe de Estado volvió a respaldar públicamente a Pettovello. “Quiero felicitar a nuestra querida ministra de Capital Humano por liderar esta batalla, como tantas otras”, resaltó.
A su turno, la funcionaria destacó la labor de los docentes y aseguró que ellos son quienes “impactan en el crecimiento de los niños como personas” y que “dejan una huella en sus vidas”.
En este marco, les envió un pedido especial: “Conocemos sus dificultades actuales y también sabemos que, si generamos las condiciones para que puedan ejercer de modo más pleno su trabajo profesional, ustedes lograrán, sin duda -en un mediano plazo- mejoras sustantivas en la educación argentina. Les queremos transmitir que estamos comprometidos con esta meta”.
Fuente: Ámbito
Más Historias
SE REVISAN VOTOS RECURRIDOS, NULOS Y DE DETENIDOS SIN CONDENA: EXPECTATIVAS ELECTORALES EN SAUCE Y VIRASORO POR DIFERENCIAS MÍNIMAS EN EL CONTEO
LOS DEPÓSITOS PRIVADOS EN DÓLARES CAYERON EN AGOSTO POR PRIMERA VEZ EN CINCO MESES
CONGRESO DE EDUCACIÓN FÍSICA: “EDUCAR CON MOVIMIENTO, INSPIRAR CON PASIÓN”