
MÉDICOS DEL HOSPITAL DE EMPEDRADO REPUDIAN ESCENAS DE VIOLENCIA POR SUPUESTO CASO DE MALA PRAXIS
La doctora Araceli Barrios, funcionaria a cargo de guardia en el nosocomio donde se abrió un sumario a raíz de una muerte por supuesta mala praxis, repudió escenas de violencia protagonizadas por amigos y familiares de la víctimas convocados a una “pueblada” contra la instalación sanitaria.
Barrios lamentó que el desceso de la víctima, que se produjo en la Ciudad de Corrientes, ocho días luego de que pasara por el Hospital de Empedrado, alimente más violencia.
La médica de guardia precisó que la víctima contraba con problemas de base y remarcó que el ministerio ya ha abierto una investigación e informado a los manifestantes el tratamiento que recibió la víctima
“El día viernes fallece una paciente en Corrientes Capital. Tenía antecedentes, problemas de base, enfermedades de base. Es atendida un día domingo en Empedrado, y se indica que vuelva a control, recién vuelve cuatro días después con un cuadro agravado y es derivada a Corrientes, eso fue un día jueves, el día viernes de la semana siguiente, al octavo día fallece”, cronicó Barrios.
“Tenemos todo registrado y consultamos a los médicos que atendieron a la pacinte, que hicieron su descargo”, subrayó. “A raíz de esto, el Ministerio, a través unas manifestaciones de Facebook y grupo de Whatsapp y estaban denunciando un supuesto mala praxis por parte de médicos de Empedrado, el lunes a primera hora envía un sumario administrativo para que se inicen las acciones correspondientes a saber la responsabilidad de cada profesional o no en cuanto a este caso”, señaló .
“Se atendió el día lunes, a los manifestantes, ya temprano y de todas maneras a seguían protestando por Facebook e hicieron una convocatoria a la tarde, como una pueblada, una protesta, frente al hospital” afirmó.
“Lamentablemente, se está instaurando en la población que persona que fallece en la ciudad es la culpa de los médicos del hospital,y es una lástima porque están manchando el buen nombre del hospital, y generan temor en la población y desinformación”, indicó.
“El día lunes siendo las 19 horas aproximadamentr, estaba de guardia y este grupo ingresa al hospital en el patio con bombos, micrófonos y una serie de cosas y mediante insultos pretendían que alguien de nosotros salgamos a dar una explicación”, lamentó.
“Fue un problema de violencia verbal muy sensible, crisis de angustia de pacientes. Es un grupo de personas que al no tener respuesta, ingresó al área de emergencia del hospital patearon la puerta, y la quisieron abrir” describió.
Más Historias
SE REVISAN VOTOS RECURRIDOS, NULOS Y DE DETENIDOS SIN CONDENA: EXPECTATIVAS ELECTORALES EN SAUCE Y VIRASORO POR DIFERENCIAS MÍNIMAS EN EL CONTEO
SALUD INSTA A FORMAR REDES DE CONTENCIÓN, ESCUCHA Y ACOMPAÑAMIENTO
CONGRESO DE EDUCACIÓN FÍSICA: “EDUCAR CON MOVIMIENTO, INSPIRAR CON PASIÓN”