
MANIFIESTO DE LA JUVENTUD EN ITATI: JÓVENES PEREGRINOS EL NEA SEÑALAN LA CRÍTICA SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA Y DIRIGEN DEMANDAS A LA IGLESIA
Los jóvenes peregrinos del Nea a Itatí han expresado hoy al pie de la Basílica de Itatí sus anhelos y preocupaciones en un manifiesto crítico de la situación social y política que contiene demandas al interior de la Iglesia católica.
Jóvenes promeseros de Corrientes, Formosa, Misiones y Chaco han entrado esta mañana a la localidad correntina de Itatí tras largas de horas animando a pie esta nueva edición de la histórica peregrinación iniciada el sábado alrededor de las 15, en la Capital correntina
La juventud del Nea, en un manifiesto leído ante la imagen de la Virgen patrona de Corrientes deja constancia de su estado de ánimo, sus reclamos y propuestas luego de “dos años de espera y desconcierto” por la Pandemia
Tras un homenaje a los “promeseros, familiares y amigos que ya no están” por esa causa señalan que “el tiempo ha dejado muchas heridas en la sociedad y sobre todos en los jóvenes”
Describen a “los jóvenes que están paralizados por el miedo, las adicciones, la violencia, el abandono, la desigualdad social, la crisis económica y política, las desilusiones y desesperanzas que no les permiten mirar al futuro con confianza”
“Clamamos por un lugar en la Iglesia” ya que “no queremos sentirnos usados como un trámite” advierten. Por el contrario “queremos que nuestras opiniones sean tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones, que se nos acompañe en nuestros procesos de búsqueda vocacional, en nuestros aciertos y desaciertos”
“Queremos -continúan- laicos, sacerdotes y obispos dispuestos a caminar con nosotros, a guiarnos y aconsejarnos en este proceso (aplausos) para que podamos formarnos y sostener el camino de fe en forma decidida, coherente y responsable”
“Nos manifestamos protagonistas de este tiempo, asumimos el ahora de la Iglesia y queremos con ayuda del Espíritu Santo caminar juntos, crear puentes y encarnar las soluciones propuestas en nuestra región “
Abogan también por una Iglesia que viva en comunión , donde aceptemos defectos y virtudes, donde abracemos lo que amamos (..) queremos escuchar para discernir y descubrir a nivel personal y comunitario el plan de Dios su voluntad su llamado a ser discípulos misioneros,
Los peregrinos se han ofrecido al servicio “del pueblo de Dios” y expresan su compromiso con la sociedad y la política, “para llevar luz a los sectores más oscuros, reivindicando y predicando los valores cristianos”
“Nuestros sueños –concluyen- están sustentados en la esperanza cristina, que nos alienta a seguir luchando, soñando y navegando contra la corriente”.
Más Historias
SE REVISAN VOTOS RECURRIDOS, NULOS Y DE DETENIDOS SIN CONDENA: EXPECTATIVAS ELECTORALES EN SAUCE Y VIRASORO POR DIFERENCIAS MÍNIMAS EN EL CONTEO
SALUD INSTA A FORMAR REDES DE CONTENCIÓN, ESCUCHA Y ACOMPAÑAMIENTO
CONGRESO DE EDUCACIÓN FÍSICA: “EDUCAR CON MOVIMIENTO, INSPIRAR CON PASIÓN”