
En diálogo con Radio Ciudad 88.3, Sergio González confirmó que la ciudad de Goya será sede del Final Four de la Liga Provincial Femenina de Primera División de Básquetbol este fin de semana 6 y 7 de septiembre, un hecho que genera gran expectativa para la disciplina en la región.
Saber que la primera etapa del Campeonato Provincial en Primera División lo tiene como protagonista junto con AGDA al otro equipo goyano que es Unión es gratificante, pero lo importante es que esta final Four, que son los cuatro que llegan a esta instancia, se va a desarrollar en Goya”, expresó González.
El dirigente explicó que, tras un trabajo conjunto entre los clubes locales, se pudo concretar la propuesta de organización.
“Efectivamente, el viernes entre Unión y AGDA hemos coordinado la presentación de una oferta bastante sólida para la licitación para organizar el Final Four acá en Goya. Que en principio era nuestro objetivo, o sea, poder disfrutar en todo caso de la localía”, subrayó.
En cuanto a los escenarios deportivos, aclaró que aún resta una definición final: “Si eso aún falta definir básicamente en qué cancha se jugaría el sábado o el domingo, pero el hecho principal básicamente es que el desarrollo se hace acá en Goya”.
González destacó el rendimiento de los equipos locales en la primera fase del torneo: “AGDA clasificó en la zona con Hércules y Unión en la zona con la 1000 Viviendas. Afortunadamente, seguimos trabajando sobre lo que es el básquet y la idea es continuar trabajando para el desarrollo y la participación del básquet femenino en los distintos niveles, buscando cuál es el techo básicamente, descubriendo a ver cuál es el techo del nivel del básquet goyano”.
El referente del básquet remarcó que la ciudad atraviesa un momento histórico en cuanto a su participación competitiva: “Tenemos afortunadamente buena formativa, buenos resultados entre Unión, Amad en sus participaciones en el Federal y en esta ocasión por primera vez después de muchísimo tiempo con la participación en la categoría de la primera de mayores. Hasta el año pasado era siempre una incógnita la cuestión del nivel. Uno siempre asiste a las competencias locales y ve un nivel, un partido agradable, pero siempre era como una deuda pendiente el descifrar cómo están comparativamente con otros equipos de la provincia y eventualmente con algún otro equipo de la región”.
Asimismo, valoró el acompañamiento institucional que ha permitido el desarrollo de este tipo de torneos: “Afortunadamente el Gobierno Provincial como el Municipal han venido sosteniendo una buena política de apoyo al deporte, con la implementación de la mejora de la estructura deportiva. En el tema piso de madera, que son mucho más beneficiosos para el físico del deportista, la colaboración con los elementos deportivos —tanto sea pelota o equipamiento para la preparación física— y así también en muchas ocasiones con la colaboración en las participaciones últimamente en estos torneos. Muchas veces la cuestión de logística es un factor bastante importante, y en ese sentido, hay que agradecer totalmente la colaboración de la Municipalidad de Goya, por medio de la gestión del intendente Mariano Hormaechea, que en todo momento estuvo accesible para lo que son todo ese tipo de necesidades”.
Finalmente, no dudó en reiterar su reconocimiento: “Desde allá, agradecimiento total para el Intendente Mariano Hormaechea y básicamente a la Provincia también por la gestión que están desarrollando hace mucho tiempo”.
La cita está programada para este fin de semana 6 y 7 de septiembre. Los cuatro equipos protagonistas serán AGDA, Unión (ambos clubes de Goya), Hércules y 1000 Viviendas (ambos equipos de la capital correntina), quienes buscarán consagrarse en la esta edición de este Final Four del básquet femenino provincial en Goya.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.
Más Historias
EL CONSERVATORIO FRACASSI LLEGA A GOYA CON UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
4ª TEMPORADA DEL CINE INDEPENDIENTE: DEL 14 AL 16 DE NOVIEMBRE EL TEATRO SOLARI SERÁ EL ESCENARIO DEL FESTIVAL DE CINE GOYA
ETAPA 2 EN GOYA: CARRERA HISTÓRICA DEL TURISMO CARRETERA