
LA PROVINCIA Y EL MUNICIPIO VUELCAN MÁS RECURSOS Y SE DESTRABA EL PARO DE COLECTIVOS
En su quinto días de interrupción vuelve a funcionar esta tarde, se informa hace minutos, tras una reunión entre autoridades de la provincia y el Municipio de la Ciudad y las empresas concesionarias. La Provincia y la Comuna comprometen volcar más fondos en carácter de subsidios al sector. Desde el 1ro de septiembre el salario básico es de $ 404.000.
Dirigentes de Uta explicaron que se “arribó a un acuerdo y levantamos la medida de fuerza habiendo logrado nuestro reclamo”
El gremio informó que tanto la Provincia como la Comuna de Corrientes realizarán “un esfuerzo” adicional y asistirían con más recursos al sector.
No obstante hay grupos de choferes que no acuerdan con la negociación de Uta y se concentraron frente a los galpones de la empresa Ersa.
El gremio lo que pedía era equipararan los sueldos a los que se pagan en Amba. “Logramos el objetivo a nuestro justo reclamo”, se señaló “El Gobierno de la Provincia y el Municipio hicieron un esfuerzo apera aportar recursos adicionales lo que se mantendrá al menos pro unos meses hasta que se encuentren soluciones de fondo
El servicio estuvo suspendido desde el viernes cuando se lanzó un paro general de transporte de corta y media distancia en todo el país. Esa medida de fuerza fue suspendida el mismo día en Amba pero no en algunas provincias, Corrientes entre ellas.
El clima social coemnzó a tensarse este martes al quinto día de paro. Vecinos convocaron a una concentración frente a la sede del Gobierno y comenzaron pronunciamientos para que interviniera el Concejo Deliberante.
Lo que permite destrabar el conflicto es que se volcarán fondos que permitirán a los choferes percibir la escala salarial nacional. Además las empresas se comprometieron a abonar diferencias salariales de los últimos meses en cuatro cuotas y a no descntar os días de paro
Se acordó a partir del 1ro de septiembre un salario mínimo de 404.000 pesos
Más Historias
SE REVISAN VOTOS RECURRIDOS, NULOS Y DE DETENIDOS SIN CONDENA: EXPECTATIVAS ELECTORALES EN SAUCE Y VIRASORO POR DIFERENCIAS MÍNIMAS EN EL CONTEO
SALUD INSTA A FORMAR REDES DE CONTENCIÓN, ESCUCHA Y ACOMPAÑAMIENTO
CONGRESO DE EDUCACIÓN FÍSICA: “EDUCAR CON MOVIMIENTO, INSPIRAR CON PASIÓN”