31 agosto 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

JOSE FRANCISCO ENTRENADOR DE BÁSQUET FORMADOR PARA LA VIDA

El Director Técnico del Equipo de Básquet Femenino de Unión da testimonio de esta actividad “apasionante” de formar a las jugadoras para la vida.

Tras la obtención del campeonato en la Categoría U17 de Básquet Femenino, por parte del Club Unión, su entrenador José Francisco expresó la alegría del logro alcanzado, definiéndose como un “gran motivador y formador para la vida” en las categorías formativas.

No solo comenta sobre este campeonato, sino además hace una reseña desde sus inicios en la formación como Director Técnico de Básquetbol, que data desde el año 1977 en el Club Central Goya.

INICIO DE SU CARRERA COMO ENTRENADOR

En contacto con la prensa, el entrenador contó: “En la tarea de comenzar el trabajo con los chicos y chicas, se remonta al año 1977 en el Club Central Goya, desde allí se fue consolidando labor que nos apasiona.”

En la entrevista, trae a la memoria la forma de estar con el grupo: “ Uno recuerda la manera de incentivar, de trabajar, de armar beneficios para recaudar los recursos para los viajes, la compra de los elementos, pelotas, con las “tradicionales” polleadas, son años de acompañar, tener anécdotas de participación en torneos, en encuentros, partidos y chicos y chicas que se fueron formándose, porque eso hacemos nosotros formarlos.”

EQUIPO FAMILIAR

Francisco, señala: “En nuestro plantel campeón nos encontramos con jugadoras, hijas de aquellas que de niña venían al club, como un claro ejemplo la hija de Débora Silva, María Emilia Melini, nieta de un personaje del Club, Doña Ana, tan querida por todos nosotros.

En su contacto radial, el entrenador, destacó: “Tengo un grupo de padres trabajadores, fabulosos, cumpliendo un rol fundamental, que a veces no se nota, pero está su presencia que es importante, con el aporte de la dirigencia, de la Comisión Directiva, el “Vasco” (Urquijo); Seba (Arriola), Nico (Candia) por mencionar algunos, desde su lugar aportan su granito de arena para formar a las chicas, como personas para toda la vida no solo para el torneo que hemos ganado.”

TRABAJO DEL BÁSQUET FEMINO EN GOYA

Más adelante el entrenador de Unión, aseguró: “En Goya se trabaja muy bien con el Básquet femenino, en los últimos 3 años la Asociación ha tomado cartas en el femenino, con la presencia de Gaby Serrano, en la organización, con el aval de la asociación masculina,  se juega con las mismas condiciones que los varones, teniendo competencia todo el año, ha crecido el básquet, de todos los torneos disputados en la temporada son siempre 3 clubes goyanos que llegan al Final Four en las diferentes categorías.”

Para sostener: “Goya en torneos de la asociación, de la federación, o en los Juegos Evita tiene una gran presencia inclusive mucho más que Corrientes, podemos afirmar que somos la “Capital del Básquetbol Correntino”.

TRABAJAR PARA EL CRECIMIENTO DEL DEPORTE

La idea es seguir trabajando para crecer, seguir formando, con seriedad, con el respaldo total de la Comisión del Club, es muy importante el apoyo recibido.

Dentro de los recuerdos, comentó: “Tisiana Huici proveniente del Club Español, no tenía las categorías posteriores a los U15, de allí es que vino a jugar con nosotros en Goya, después partió a Entre Ríos y de allí fue seleccionada para jugar en Estados Unidos, no la he formado, pero si jugo con Unión.”

El Técnico del Club del Barrio Progreso, indicó: ““Tenemos jugadoras de otras localidades, como el caso de Mica (Micaela) Piazza de Santa Lucia que retorno a nuestro club, se les da la oportunidad, porque en sus clubes, en sus ciudades de origen no hay femenino o poca competencia, vienen a jugar para Unión y es un orgullo para nosotros que nos elijan.”

“Es hermoso lo que nos pasa, tenemos que disfrutar.” Concluyó José Francisco en relación al campeonato logrado.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

About Post Author