5 noviembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

GOYA VIVIRÁ UN FIN DE SEMANA IMPERDIBLE CON EL FESTIVAL DEL ASADO CRIOLLO Y CONCURSO DE ASADORES

Goya se prepara con todo para disfrutar con intensidad de la 5ª edición del Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores que se llevará a cabo este fin de semana del viernes 7 al domingo 9 de noviembre en el predio de Costa Surubí.

Se trata de un evento que es  mucho más que una reunión gastronómica, ofreciendo un programa completo para todas las edades. Entre las actividades previstas se incluyen stands de artesanos, foodtrucks, puestos de comida rápida para niños, feria agroindustrial, elección de reina y princesas, y shows en vivo con artistas destacados y, por supuesto, el esperado concurso de asadores.

El lanzamiento oficial se realizó este martes en el Salón Verde de Casa de Gobierno al que asistieron: el subsecretario de Turismo, David Zajarevich; el subsecretario de Inversión Turística, Augusto Costaguta; el subsecretario de Desarrollo Turístico Regional y Coordinación de Eventos, Oscar Macías y el organizador del Festival Gustavo Montepeloso.

El Gobierno Provincial a través del ministerio de Turismo apoya decididamente el Festival que promete convertirse en un verdadero festín para los amantes de la cocina tradicional argentina, combinando sabores, música y entretenimiento en un solo espacio.

El Festival dará inicio el viernes 7 de noviembre con la primera noche del concurso. De allí saldrá el mejor asador de la provincia. Desde las 19 horas el predio Costa Surubí de Goya se llenará de chispas, llamas, aroma a leña quemada y churrasco cuando los concursantes inicien sus fuegos para empezar a desandar tres noches de tradición y enchamigamiento.

Asimismo, se resaltó que el evento se celebra en víspera del Día de la Tradición, que se celebra el 10 de noviembre, apuntando a preservar la costumbre y tradición del asado criollo, ofreciendo a la región un atractivo gastronómico y turístico.

La actividad saliente es el Concurso de Asadores, en el cual puede participar todo aquel que esté interesado, siendo requisito indispensable presentar libreta sanitaria. Habrá premios y regalos para el primer, segundo y tercer puesto.

Por su parte, el Festival brinda la posibilidad a los artesanos de la localidad mostrar sus productos en diferentes puestos, para que todos los turistas puedan comprar objetos característicos de la región. También tienen lugar diferentes espectáculos artísticos interpretados por músicos del interior correntino y de otras provincias.

Oscar Macías

El subsecretario de Desarrollo Turístico Regional y Coordinación de Eventos, Oscar Macías, destacó la importancia de esta celebración como una expresión de la identidad correntina.

“Defendemos nuestra cultura, nuestra idiosincrasia y el arte culinario del correntino”, señaló, al tiempo que recordó las tradiciones del asado a la estaca, típico del campo y las islas.

Macías invitó a todos a participar del festival y destacó que Goya cuenta con una agenda anual muy activa, que incluye también la Fiesta de los Inmigrantes, la previa del Surubí y el Festival de Cine.

Cabe señalar que debido a su importancia, la Provincia Declaró de Interés este Festival y para testimoniar su relevancia se hizo entrega de la respectiva resolución ministerial a la organización.

Gustavo Montepeloso

En su carácter de organizador del evento, Gustavo Montepeloso puso de relieve que, pese a la difícil coyuntura económica, el Festival no va a perder su brillo y está plenamente incorporado al calendario turístico de Goya y de la Provincia.

“El objetivo es no solo fomentar el turismo con la visita de asadores de la provincia y la región, sino también vivir un gran fin de semana en familia y con amigos, disfrutando de un rico asado y muy buenos vinos”, añadió Montepeloso.

Respecto al programa de actividades, el predio de Costa Surubí va a estar abierto el viernes 7 y sábado 8 de noviembre con ingreso gratuito desde las 12 hasta las 19.

A partir de esta hora se va a cobrar una entrada de 4 mil pesos. Los niños menores de 12 años tendrán acceso gratuito.

Respecto a la presencia de artistas, el viernes van a actuar Simón Morales, Los Gauchos Litoraleños, El Conjunto Chamamecero Municipal y cierran el convocante grupo los Príncipes de Misiones.

El sábado mostrarán su repertorio Los Criollos de Lavalle, luego será la noche coronación de la Reina del Festival del Asado Criollo, también actuarán conjuntos locales, se dará la premiación de los mejores asadores del concurso y cerrará la banda local La Cumbiera.

Ya el domingo 9 de noviembre, el predio estará abierto desde las 18 horas con entrada libre y gratuita. En el escenario actuarán Josefina Ortiz y cerrará la consagrada Paola Belén “La Gauchita Cumbiera”.

About Post Author