31 agosto 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

GENNEIA CONSTRUIRÁ SU TERCER PARQUE SOLAR EN MENDOZA Y SUMA INVERSIONES POR U$S400 MILLONES

La generadora de energías renovables Genneia, inauguró hoy el Parque Solar Malargüe I, al sur de Mendoza, que con una inversión de más de u$s90 millones forma parte del crecimiento de la provincia en este segmento de generación y marca el inicio de nuevos proyectos en la región que tienen foco en el potencial crecimiento de la minería en los próximos años.

Se trata del primer desarrollo fotovoltaico de la compañía en la provincia cuyana, y el cuarto a nivel nacional. Este proyecto de 90 Mw de capacidad instalada se suma al abastecimiento de grandes usuarios industriales y fortaleciendo el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

El evento de inauguración contó con los directivos de Genneia, encabezados por Jorge Brito, uno de sus accionistas principales; César Rossi, presidente; Bernardo Andrews, CEO; representantes del resto de los accionistas y directivos de la empresa.

Por parte de las autoridades provinciales, participaron el gobernador Alfredo Cornejo, la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, funcionarios nacionales del área de Energía, así como los intendentes de Malargüe y San Rafael, Celso Jaque y Omar Félix, respectivamente.

Durante el encuentro, la compañía anunció el desarrollo de un nuevo parque solar en San Rafael, con una capacidad de 150 Mw y una inversión de u$s150 millones que estara inaugura a fines de año. Este proyecto, que se sumará al Parque Solar Anchoris (180 Mw), actualmente en construcción en Luján de Cuyo y que comenzará a operar en julio, permitirá ampliar significativamente la generación de energía limpia en la provincia.

Con estas tres iniciativas, la compañía proyecta alcanzar una inversión total de u$s400 millones en Mendoza hasta 2026, y fortalece su posición como principal generadora de energías limpias, tras ser la única en la Argentina en alcanzar 1.000 Mw de capacidad instalada.

La apuesta de Genneia a la tecnología solar en Mendoza La construcción de los tres parques solares, permitirá sumar 420 Mw de capacidad instalada al sistema, y para 2026 la empresa habrá superado los u$s1.400 millones en capacidad instalada renovable, con 8 parques eólicos y 6 solares en operación en 5 provincias.

El Parque Solar Malargüe I es el cuarto desarrollo fotovoltaico de Genneia y el primero en la provincia. La instalación abarca 312 hectáreas, incorpora más de 160.000 paneles solares bifaciales de una tecnología que permite captar energía de la radiación directa como la reflejada en el suelo, optimizando su eficiencia hasta un 10% adicional.

La proyección de tres parques en la provincia cuyana responde a la capacidad de carga que tiene esta tecnología en una región de mucha radiación solar durante el año, la disponibilidad de acceso a la red de transporte nacional, la alta demanda que se proyecta de la industria minera de abastecimiento eléctrico y a las obras de infraestructura locales que irán acompañando el desarrollo local.

El parque requirió una inversión superior a los u$s90 millones, y en su etapa de construcción, generó 280 empleos indirectos en su pico de obra. Parte de ese financiamiento lo buscará hoy con la emisión de una ON local por hasta u$s60 millones, luego de haber colocado en la última década más de u$s850 millones en el mercado de capitales local e internacional,

Hasta el momento, la empresa lidera el segmento de generación renovable con un 19% del total de la potencia instalada, alcanzando el 21% a partir de tecnología eólica y el 12% de la solar.

En enero, la compañía alcanzó 1,25 Gw de potencia instalada. Con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona, Necochea y La Elbita, Genneia cuenta con una capacidad total de 944 Mw y otros 310 Mw en energía solar, con sus parques Ullum, Sierras de Ullum, Tocota III, en la provincia de San Juan, y Malargüe I en Mendoza.

About Post Author