Tradición que comenzó el 3 de agosto de 1903 cuando en aquel derruido Muelle de los franceses, un grupo de pescadores decidió unirse para fundar el mítico Club de Pescadores de Buenos Aires. En honor a ello, hace ya muchos años se ha determinado el 3 de agosto como el Día del Pescador Deportivo.
En síntesis, ser pescador deportivo significa conocer muy bien el reglamento de pesca, cumplir sus normas a rajaabla, ser consciente del espíritu de conservación del recurso en el que se inspira la regulación de la pesca deportiva, adoptar las conductas que más favorezcan a los principios de la conservación de los arroyos, lagos, lagunas, ríos y de todo otro ámbito público en el que desarrolle esta actividad deportiva, y aceptar que todas las modalidades de pesca admitidas reglamentariamente son igualmente deportivas, cuando son practicadas con respeto por los peces y por su medio ambiente.




Más Historias
GOYA RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES CON UNA MISA Y ACCIONES DE CONCIENTIZACIÓN
LUDMILA VARGAS: “SE DIO UNA TRANSICIÓN MUY ORGANIZADA” EN LA BANCARIZACIÓN DE EMPLEADOS
EXCELENTE PERFOMANCE DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS NATIVAS “EL TROVADOR”