15 junio 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

Explorando la Vida y Obra de Enrique “Pichón” Riviere

En el marco de la Feria del Libro Goya 2024, la segunda jornada comenzó con un emotivo homenaje a Enrique “Pichón” Riviere, destacado médico psiquiatra y figura clave en el desarrollo del psicoanálisis en Argentina. La ponencia, titulada “Homenaje, vida y obra de Enrique “Pichón” Riviere”, se llevó a cabo en el Auditorio 3, situado a la vera del riacho Goya en el predio Costa Surubí.
El evento fue encabezado por el Presidente de la SADE Goya, Felipe Farquharson, quien dio la bienvenida a los asistentes y presentó a las oradoras: las psicólogas sociales Carolina Díaz y Paula Caro. Farquharson destacó la importancia de Riviere en el campo de la psicología social y su legado perdurable.
Durante su presentación, Díaz y Caro ofrecieron un detallado recorrido por la vida de Enrique “Pichón” Riviere, un médico psiquiatra francés nacido en Suiza y nacionalizado argentino. Riviere es reconocido como uno de los pioneros del psicoanálisis en Argentina y por haber desarrollado la teoría del grupo operativo, una herramienta fundamental en la psicología social.
Las oradoras, bajo el lema “Proyectar Salud es Psicosocial”, destacaron cómo los aportes de Riviere han influido en la práctica y teoría de la psicología social contemporánea, resaltando su visión innovadora y su compromiso con el bienestar colectivo.
Al finalizar la ponencia, las psicólogas Carolina Díaz y Paula Caro fueron distinguidas con un reconocimiento por su labor y contribución al evento. Los encargados de entregar los reconocimientos fueron el Director de Cultura, Manuel Zampar, y el Secretario de Modernización, Luciano Rolón, quienes subrayaron la relevancia de mantener vivo el legado de figuras tan influyentes como Enrique “Pichón” Riviere.

About Post Author