
Presentación Centro de Informes Turístico de Goya
“ESTO ES UN GRAN PASO QUE VAMOS A DAR, VA A DAR SUS FRUTOS Y RESULTADOS”
El Centro de Informes Turístico de Goya está ubicado estratégicamente sobre la ruta Circunvalación, frente a la Rotonda y servirá para dar la bienvenida a los turistas. Es una oficina concebida para ser atractiva estéticamente como moderna y amigable con el medio ambiente, funcionalmente.
Este miércoles a la mañana, el Intendente Mariano Hormaechea presidió en el Salón de Acuerdos una conferencia de prensa donde se informó acerca de la concreción del Centro de Informe Turístico, ubicado en la Rotonda de Circunvalación.
El jefe comunal, acompañado por el Secretario de Turismo, Sebastián Candia y la arquitecta Emilia Beckley informaron sobre las características del Centro, sus finalidades, y de su rol en el marco de las políticas en materia turística de la actual gestión municipal.
En la reunión con los medios de prensa, el Secretario de Turismo, Sebastián Candia dejó establecido que con este Centro se le equipa a la ciudad con una estructura moderna y funcional para brindar servicios de atención a los turistas. “Hoy para mí es un día muy importante en la historia del turismo de la ciudad”, remarcó y señaló que se dotará a la oficina de personal idóneo y calificado.
Luego la arquitecta Emilia Beckley, quien diseñó el proyecto, informó sobre las características generales del Centro. El mismo cumple con los requisitos establecidos por la Municipalidad: es una construcción atractiva, estéticamente, moderna. Además, es sustentable y amigable con el medio ambiente. A tal punto que la oficina tiene paneles solares y termotanques calentados por el sol. Cuenta con una superficie de 120 metros cuadrados repartidos entre el salón, el depósito y el baño. Una galería de acceso y un puente de acceso a la oficina. Está diseñado para generar un microclima en el interior.
El Intendente Municipal de Goya Mariano Hormaechea remarcó que la estratégica ubicación que tiene el Centro de Informe Turístico, en cercanías de la Ruta Circunvalación, servirá para que los colectivos y vehículos de empresas de turismo que suelen pasar de largo, puedan detenerse y tener la posibilidad de saber qué tiene para ofrecer Goya en el tema turístico. El jefe comunal precisó que el plan de obras tiene como fecha de finalización el mes de noviembre. Oportunamente se invitará a la inauguración del Centro. “Esto es un gran paso que vamos a dar y va a dar sus frutos, sus resultados”, remarcó el jefe comunal quien brindó un panorama sobre el trabajo en varios productos turísticos como el Parque Acuático, la playa, y la Reserva Isla Las Damas, entre otros temas.
SECRETARIO DE TURISMO
El Secretario de Turismo, Sebastián Candia expresó su agradecimiento por la presencia en la reunión de miembros de la Cámara de Turismo y dijo que “fueron los que impulsaron. Siempre decimos que necesitamos el acompañamiento de la Cámara porque son las personas que tienen que guiar, marcar el camino de hacia dónde ir, porque somos una herramienta para que la Cámara y el sector turístico se desarrollen”.
“Durante muchísimos años vimos este proyecto como un anhelo. Hoy dejó de ser un anhelo y pasó a ser una realidad. Para mí es un día muy importante en la historia del turismo de la ciudad. Creo que es parte de lo que viene planteando Mariano desde el inicio de su gestión. Le agradezco la confianza y la voluntad de hacer….Muchas veces, durante mucho tiempo, el Destino Goya fue pensado… se fue trabajando de diferentes maneras y hoy llegaron las obras. Empiezan a hacerse realidad los trabajos de campo, y reuniones interminables y repetitivas que tuvimos durante muchos años. Eso es gracias a la gestión de Mariano Hormaechea, a la confianza que él tiene en la actividad turística como motor de desarrollo de la ciudad. Y no podíamos empezar de otra manera que recibiendo al turista de la mejor manera. Esta oficina es un lugar llamativo y muy estético donde el turista se sienta cómodo y pueda quedarse para saber qué tiene la ciudad para ofrecerle. Pero me veo en el desafío, en la obligación de dotar a la oficina, de personal idóneo y capacitado para atender al turista. Una oficina puede ser vistosa pero si el contenido no está a la altura esta inversión pasa a ser un gasto. Tratamos de ser respetuosos con los gastos e inversiones del municipio y esto no será la excepción. Este es un día para celebrar”, expresó Candia.
ARQUITECTA BECKLEY
La arquitecta Emilia Beckley con una serie de proyecciones gráficas, dio un detalle de las características del Centro de Informes: “El Centro está implantado en la Circunvalación frente a la Rotonda, en el acceso de la ciudad de Goya. Cuenta con una superficie de 120 metros cuadrados repartidos entre los metros cubiertos; el salón, el depósito y el baño, son 40 metros cuadrados. Una galería de acceso y un puente de acceso a la oficina. En eso se basan los 120 metros cuadrados”.
“Necesitábamos hacer un edificio vistoso, que desdé el acceso a Goya pudiéramos verlo, que sea lindo, funcional. Se decidió proteger la fachada del Norte que es la que más nos castiga el sol y nos abrimos a las dos caras. El salón puede ser usado como un único y gran salón donde estén las personas recibiendo al turismo dando la información. Y llegado el momento puede abrirse por completo y abrirse por completo e integrarse con el espacio verde que ahí está implantado. O puede llegar a dividirse en algún momento”.
“Otro de los pedidos de la Municipalidad fue que fuera sustentable. Decidimos por el tema del sol, tiene paneles solares. Está alimentado con termotanque solar. Tendrá un muro donde vamos a continuar protegiéndonos del sol y generando dentro de la oficina un microclima en invierno y en verano, que es lo que más necesitamos protegernos”, precisó Beckley.
INTENDENTE HORMAECHEA
Finalmente el Intendente Mariano Hormaechea comentó cómo se gestó el proyecto del Centro de Informes e hizo una exposición de las principales políticas en materia turística. “Cuando arrancamos la gestión y empezamos a hablar con Sebastián Candia, una de las cosas que surgía cuando uno hablaba era esto que si uno se paraba en la Rotonda podía observar que desde el lado de Corrientes, viniendo hacia acá, desde Santa Lucia; Lavalle, pero principalmente viniendo desde Carolina uno podía ver que transitaban un montón de colectivos y vehículos identificados con el turismo. No teníamos el número, la estadística para decirlo precisamente. Pero que en vez de entrar a la ciudad iban a Esquina donde había una propuesta más interesante que la que podíamos dar acá. Desde ahí con diferentes conversaciones, hablando con la Asociación de Comercio, la Cámara Empresarial, la Cámara de Turismo, estaba esta cuestión de generar esta oficina de información turística para que sea la cara visible de la propuesta que venimos desarrollando en la ciudad y que sea el lugar donde todos esos vehículos, estos colectivos que pasaban por la Rotonda, a partir de que esté en funcionamiento pueda ser un lugar de parada y donde uno pueda informarse de las propuestas, de los diferentes productos turísticos que tenga la ciudad. Empezamos a trabajar en el tema. Surgieron varias ideas, hubo diferentes propuestas. Cuando planteamos esto, la idea fue hacer una convocatoria abierta que la hicimos a través del Colegio de Arquitectos donde hicimos una convocatoria abierta y solo se presentaron ellos y ahí surgió la propuesta. Rápidamente nos pusimos a trabajar y hoy ya empieza a hacerse realidad. Eso viene a sumar un granito de arena más en este planteo que hacemos como gestión donde entendemos y creemos que el turismo en la ciudad es un área a desarrollarse. Sabemos que faltan muchas cosas todavía. No solamente falta que desde el Estado municipal sigamos haciendo este tipo de inversiones para generar la infraestructura general: vamos a tener este Centro; es lo que pudimos avanzar el año pasado con nuestra playa. Trabajamos en la playa para que la propuesta, este año, sea más interesante de lo que fue el año pasado. Si bien hicimos una gran apuesta nos vimos sorprendidos por la convocatoria y lo que significó ese espacio que venía creciendo y que lo revalorizamos de la manera que lo hicimos. Y ahora trabajamos para seguir en ese camino. Esperemos que el río nos acompañe para ver si esta temporada podemos contar con el agua y funcione como playa. Y que los vecinos y turistas puedan usarla.
“Esto es un gran paso que vamos a dar y va a dar sus frutos, sus resultados. El plazo de obra, la idea es terminar en el mes de noviembre. Los vamos a convocar para hacer la inauguración y haremos el lanzamiento de la temporada con estos productos turísticos. Principalmente la playa y el parque acuático, acompañado de la oficina de Información Turística”, finalizó el jefe comunal de Goya.
Más Historias
EL CONSERVATORIO FRACASSI LLEGA A GOYA CON UNA MASTERCLASS EXCLUSIVA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
4ª TEMPORADA DEL CINE INDEPENDIENTE: DEL 14 AL 16 DE NOVIEMBRE EL TEATRO SOLARI SERÁ EL ESCENARIO DEL FESTIVAL DE CINE GOYA
ETAPA 2 EN GOYA: CARRERA HISTÓRICA DEL TURISMO CARRETERA