
ESTADÍSTICAS Y CENSOS: CORRIENTES POR ENCIMA DE LA MEDIA DE PROVINCIAS DEL NEA EN VARIOS INDICADORES
El director de Estadísticas y Censos de la provincia, Francisco Bosco destacó algunos datos que arrojó el más reciente relevamiento nacional. Y dónde Corrientes exhibe un notable crecimiento poblacional y aparece muy bien posicionada en ciertos indicadores de calidad de vida.
Francisco Bosco señaló: “Corrientes creció demográficamente por encima de la media del país, y arriba de la media de todas las provincias del Norte Grande, con el 20,7 por ciento”. Corrientes registra un aumento del 20,65 por ciento en comparación con el anterior censo y supera a todas las demás provincias del Norte Grande y de la Argentina, en general cuyo promedio fue del 14.87 por ciento”.
“El jueves pasado se publicó las condiciones de las viviendas por provincia y por departamento. Son doce indicadores como agua por cañería; baño dentro de la vivienda, acceso a internet, celular, etc. Son indicadores que largó el Indec. El promedio de los 12 del NEA está por debajo del país, es la diferencia en el país en cuanto a infraestructura”, dijo.
“En Corrientes hay dos indicadores que están por arriba de la media del país: el baño con inodoro con arrastre de agua y otro relacionado: baño dentro de la vivienda, está arriba del país. Cuando se analiza las provincias del NEA entre ellas, por ejemplo, los mejores indicadores son Corrientes y Misiones, Corrientes con cinco variables arriba de las otras provincias, después viene Misiones y Chaco. Formosa no tiene ninguna que esté arriba de las tres provincias”, comentó Bosco.
La provincia de Corrientes se destaca en el ítem de acceso a agua potable para beber y cocinar a través de la red pública con un 89% frente al 85.40% a nivel nacional.
Tanto Corrientes como Misiones exhiben mejores resultados: superan el promedio del NEA en temas como acceso a agua potable por red pública, baños dentro de las viviendas y conectividad digital.
En cambio, la región del NEA se encuentra un 54.03% por debajo del promedio nacional en la variable de acceso a gas de red o electricidad.
Otro tema importante del informe del INDEC es el crecimiento en el número de viviendas en la provincia de Corrientes. Entre el censo de 2010 y el de 2022, Corrientes registra un aumento entre censos del 38 por ciento en cuanto a viviendas. También, la variable de desagüe del inodoro del baño a través de la red pública se eleva un 63.20% en Corrientes, en tanto que en el país es de 62.60%.
Respecto a la propiedad de vivienda, las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones, y Formosa están por arriba del promedio nacional, con un 72.63% frente al 65.50% del resto del país.
El EMPLEO
Sobre el nivel de empleo en Corrientes, Francisco Bosco indicó: “Corrientes tiene 80 mil empleados privados. Arriba está Misiones con 100 mil, luego viene Chaco con 70 mil y Formosa con 30 mil”.
“Esto es para empezar a derribar mitos. Por ejemplo, que Corrientes es una provincia con muchos empleados públicos. Cuando miramos los datos, vemos que Corrientes está mejor que algunas provincias del NEA, y del Norte a nivel de cantidad de empleados privados, eso lo dicen los datos”, finalizó Bosco.
Más Historias
EL IPT HIZO EFECTIVO EL PAGO DE SOBREPRECIO POR ACOPIO
CONFERENCIA DE PRENSA PARA PRESENTAR OFICIALMENTE LA ESTUDIANTINA GOYANA 2025
“INTRODUCCION A LOS EVANGELIOS”