23 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

ES OFICIAL LA BAJA DE LAS RETENCIONES AL CAMPO

Mientras ajuste a trabajadores, jubilados, discapacitados, el Garrahan y sectores más postergados de la sociedad, Javier Milei lanzó su “plan platita” electoral que beneficia a apenas cinco grandes cerealeras.

Lanzado de lleno en la campaña electoral, el presidente Javier Milei busca contener la cotización del dólar a como de lugar y oficializó este martes el baja de las retenciones a las exportaciones del campo hasta el próximo 31 de octubre, es decir, hasta apenas 5 días después de las elecciones Legislativas.

Así quedó plasmado en el Decreto 685/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y del ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

La política de retenciones cero en tiempos electorales alcanza a los principales granos y sus subproductos, carnes avícolas y bovinas.

El plan platita para el campo había sido anticipado ayer por el vocero presidencial Manuel Adorni en sus cuentas en la red social X. El beneficio fiscal que alcanza en rigor a apenas a cinco grandes cerealeras, estará vigente hasta el próximo 31 de octubre o hasta alcanzar las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por 7 mil millones de dólares, lo que ocurra primero.

Como requisito, los exportadores deben liquidar al menos el 90% de las divisas provenientes de operaciones dentro de los tres días hábiles siguientes a la presentación de la DJVE. Este esquema se aplica para los productos agrícolas, según la norma publicada hoy, y la expectativa es que el mecanismo sea similar para la exportación de carne.

No es la primera vez que el gobierno de Milei implementa bajas de este tipo. A inicios de este año se redujo en un 20% las retenciones hasta fines de junio y eliminó el gravamen para las economías regionales, con el objetivo de estimular la liquidación de divisas. La reversión parcial de la medida en julio mostró la dificultad para sostener estos incentivos por tiempo prolongado, en un escenario donde la dinámica fiscal y cambiaria exigen ajustes constantes.

About Post Author