
En el marco de la séptima jornada ferial cultural, el auditorio 2 del predio Costa Surubí fue escenario de una significativa charla sobre Malvinas organizada por el Ejército Nacional Argentino, específicamente el Batallón de Ingenieros de Monte 12. El relato conto con la presencia del jefe del Batallón Teniente Coronel Sergio Fabián Ortiz.
La presentación estuvo a cargo del Subteniente Soto Facundo, quien dio la bienvenida a los presentes y presentó al Suboficial Mayor veterano de Guerra Arturo Fernández, único veterano en actividad, encargado de disertar sobre sus experiencias durante la gesta de Malvinas.
Con orgullo y emoción, Arturo Fernández compartió ante el público las duras vivencias de las diez semanas de conflicto en 1982. Interactuó con los asistentes, respondiendo preguntas y compartiendo detalles sobre los enfrentamientos con las fuerzas británicas durante aquel tiempo crucial para la historia argentina.
El conflicto del Atlántico Sur, también conocido como la guerra de las Malvinas, fue un episodio trascendental en la historia contemporánea de Argentina y el Reino Unido. Iniciado con el desembarco argentino el 2 de abril de 1982 (Operación Rosario), y seguido por la invasión de las Georgias del Sur, el conflicto culminó con la rendición argentina el 14 de junio del mismo año, devolviendo el control de las islas al Reino Unido.
Este evento no solo recordó la importancia de la soberanía de las Islas Malvinas para Argentina, sino que también honró el sacrificio y la valentía de todos los que participaron en aquel conflicto. Cada 2 de abril, en Argentina se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, recordando el desembarco de las tropas argentinas y el inicio de un capítulo crucial en la historia nacional.
Al concluir la emotiva charla, Arturo Fernández y el Subteniente Soto fueron distinguidos con merecidas menciones por parte de la Secretaría de Educación de Goya, recibiendo una ovación por su dedicación y contribución a la memoria histórica y educativa de nuestro país.

Más Historias
BODAS DE PLATA DE LA FERIA FRANCA DE GOYA
ASAMBLEA BARRIO SANTIAGO ESTEBAN LA HOZ
LA REINA DEL ENCUENTRO DE ARMADORES DE PUROS Y CIGARROS REPRESENTÓ A GOYA EN LA FIESTA PROVINCIAL DEL TABACO