
Durante el año 2024, mientras la inflación general fue del 103,9%, la del rubro de “alimentos y bebidas no alcohólicas” fue del 78,7%, casi 16 puntos porcentuales menor a la tendencia nacional.
Lo que más subió en lo que va del año fue la “Leche, productos lácteos y huevos” con 124,8% de inflación, seguida de “aguas minerales, y “Verduras, tubérculos y legumbres” y “Frutas”, ambas con 82,7% de variación de precios.
La categoría que menos aumentó fue “Azúcar, dulces, chocolate, golosinas” 35,1%, y “Aceites, grasas y manteca”, 62%.
En tanto, la carnes y derivados subieron durante el año 2024 un promedio de 69,5% y el “Pan y Cereales” tuvo una variación de precios de 74%.
En el caso de las “bebidas no alcohólicas”, el café, té, yerba y cacao aumentaron en promedio 61,3%, mientras que las “Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos” se incrementaron 103,9%.
OTROS RUBROS
El NEA registró además el menor nivel de inflación del rubro bebidas alcohólicas y tabaco, con 109,3%, menor al promedio nacional de 125,4% en este rubro.
La inflación nacional en equipamientos y mantenimiento del hogar fue del 85,7%, mientras que en el nordeste se ubicó en 77,9%.
El rubro de mayor inflación en el NEA fue “vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” que tuvo una variación de precios del 233,1%, aunque fue menor al aumento nacional en esos productos que fue del 248,2%.
En el caso de “restaurantes y hoteles”, a nivel país registró una inflación de 126,3%, y el NEA se ubicó con la menor variación de precios entre las regiones, con 109,7%, al igual que en el rubro “”bienes y servicios varios” que mostró aumentos promedios del 145,3% a nivel nacional, pero el NEA con 124,1% tuvo el menor incremento entre las regiones.
Más Historias
LAS VENTAS DE COMBUSTIBLES CAYERON -4,9% EN JUNIO EN CORRIENTES
GOYA LIQUIDA COMIENZA EL VIERNES 25 Y SE EXTIENDE HASTA EL 24 DE AGOSTO
SINDICATO DE VIALIDAD PIDIÓ AL CONGRESO QUE DEROGUE EL DECRETO QUE ELIMINA EL ORGANISMO