
REGLAMENTO
EL GOBIERNO REGLAMENTÓ LA LEY DE CANNABIS MEDICINAL
En el país todos los emprendimientos que se regían hasta ahora por la ley de promoción de la investigación científica tendrán que ajustarse a los nuevo parámetros.
El mismo recuerda que la norma “tiene por objeto establecer la cadena de producción y comercialización nacional y/o con fines de exportación de la Planta de Cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial, promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva sectorial”.
A partir de la fecha, entonces, todas las actividades de producción de cannabis en la Argentina que se estaban rigiendo por la ley 27.350, que solo promovía la investigación científica, ahora deberán ajustarse a los nuevos parámetros.
Entre ellos, la reglamentación dice que se define como “Planta de Cannabis” a “toda planta de Cannabis Sativa L”.
Se denomina “Cannabis psicoactivo” a aquel cuyo contenido de tetrahidrocannabinol (THC) sea superior al 1 % en peso seco. También se define como “Cáñamo”, “Cáñamo industrial y/u hortícola” a la planta de cannabis, sus partes, sus semillas y sus derivados, que contengan hasta el límite máximo de 1% de concentración del componente THC y cuyo destino sean los fines industriales u hortícolas.
La reglamentación establece la creación de la Agencia Nacional de Cáñamo y el Cannabis Industrial (ARICCAME), que será el organismo regulador que funcionará en el ámbito del Ministerio de Economía.




Más Historias
EN CASA ROSADA: VALDÉS PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE GOBERNADORES CON MILEI, DONDE PLANTEÓ TEMAS DE INTERÉS PARA LOS CORRENTINOS
LLA GANÓ LAS LEGISLATIVAS EN EL PAÍS
EL CENTRAL VOLVIÓ A INTERVENIR PARA CONTENER EL DÓLAR