
BUROCRACIA
EL GOBIERNO RECIBIÓ A EMPRESARIOS Y PROMETIÓ AGILIZAR LAS IMPORTACIONES DE INSUMOS MÉDICOS
Funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, del Banco Central y de la Secretaría de Comercio y del Banco Central convocaron a integrantes de las cámaras que agrupan a esas compañías y se comprometieron a “ordenar lo que haga falta” para que no se demore el ingreso de esos insumos al país.
Según se informó oficialmente, durante el encuentro se abordaron las problemáticas del sector para “encontrar soluciones y ajustar los mecanismos para agilizar el circuito administrativo”.
En ese sentido, se propuso incluir la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en los pedidos de insumos médicos que se realizan a las autoridades, para acelerar los mecanismos de importación.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Salud se comprometió a recibir y agrupar la información que envíen las cámaras empresariales para luego elevarla a la Secretaría de Comercio, con el objetivo de que analice los casos particulares.
“Estamos comprometidos con resolver los problemas del sector. Necesitamos alinearnos para encontrar las mejores soluciones y en eso se encuentran trabajando las áreas de Gobierno involucradas”, subrayó Tarragona.
Participaron del encuentro la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; el Administrador del ANMAT, Manuel Limeres; el subsecretario de Política y Gestión Comercial del Ministerio de Economía Germán Cervantes y el vicepresidente del Banco Central Sergio Woyecheszen.
Por el sector empresario, estuvieron presentes representantes de la Cámara Argentina de Fabricantes de Implantes Médicos (CAFIME), de la Cámara Argentina de Reactivos para Diagnóstico (CAPRODI), de la Cámara Argentina del Comercio e Industria Dental (CACID) y de la Cámara de la Industria Traumatológica (CADIT).
También, asistieron directivos de la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina (CAEHFA), la Cámara Argentina de productores de equipos electro médicos (CAPEEM), la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME), la Unión Argentina de Proveedores del Estado (UAPE– UAPE RED), la Cámara Argentina de insumos, implantables y equipamiento médico (CADIEM), y la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF)
Más Historias
LOS DEPÓSITOS PRIVADOS EN DÓLARES CAYERON EN AGOSTO POR PRIMERA VEZ EN CINCO MESES
SALUD INSTA A FORMAR REDES DE CONTENCIÓN, ESCUCHA Y ACOMPAÑAMIENTO
TRASLADO DEL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO: EL FERIADO SE PASARÁ AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE