6 octubre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

EL DÓLAR MANTIENE SU TENDENCIA ALCISTA

Llegar a las elecciones con el dólar mayorista debajo del techo de la banda, como sea parece ser la única estrategia del gobierno.

Faltan quince ruedas y la divisa estadounidense sigue en tendencia alcista (recargada). Fuentes del mercado deslizaron que el Banco Central (BCRA) debió vender hoy, a cuenta y orden del Tesoro, entre 300 y 450 millones de dólares para moderar la escalada. Esto alimenta el pánico y el deseo de cobertura.

“No se detiene el ascenso de todas las cotizaciones y el miércoles aceleraron todavía más: mayorista subiendo más de 40 pesos para terminar en $1.423 (+3,1%), el MEP más 37 pesos y cierre en $1.528,8 y el CCL más 44 pesos y terminó en $1,576,8 (brecha: 10,3%). El blue subió quince pesos y terminó en $1.460 en la City porteña”, resumió un operador.

En el Banco Nación, el dólar minorista cerró en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta, una suba de 50 pesos (+3,6%).

Las reservas brutas del Banco Central cerraron en 42.231 millones de dólares, lo que implica una suba diaria de u$s 1.857 millones. Causó estupor entre los analistas y operadores que el Tesoro no haya podido comprar sólo el 40% de los 7.000 millones dólares que las cerealeras adelantaron a cambio de un happy hour de retenciones (cero por tres días). Otra señal negativa que estimula la dolarización de portafolios.

About Post Author