9 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

EL DESEMPLEO SUBIÓ A 7,1% DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Y AFECTÓ A MÁS DE 1,5 MILLONES DE PERSONAS

DATOS DEL INDEC

EL DESEMPLEO SUBIÓ A 7,1% DURANTE EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Y AFECTÓ A MÁS DE 1,5 MILLONES DE PERSONAS

Durante julio, agosto y septiembre, el indicador de personas sin trabajo se mantuvo estable con relación al trimestre previo.

El desempleo llegó al 7,1% en el tercer trimestre de este año, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). El índice aumentó 0,2 puntos porcentuales respecto de los tres meses anteriores de 2022 que registraron una cifra de 6,9%.

A partir de las cifras del INDEC se desprende que alrededor de 1,59 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante julio, agosto y septiembre de 2022, cuando se profundizó el impacto del alza de la inflación.

En concreto, el dato de desempleo del tercer trimestre exhibió una baja de 1,1 puntos porcentuales con respecto al mismo lapso del año pasado que marcó un 8,2%. La tasa de empleo, por su parte, llegó a 44,2% y creció 1,3% en relación con el dato previo.

Otro de los datos que informa el INDEC es la tasa de actividad, es decir, la cantidad de gente económicamente activa sobre la población total. Ese dato expresa cuántas personas trabajan o buscan trabajo. También, en tiempos de crisis, expresa el efecto desaliento, que refiere a la falta de motivación de los desocupados a buscar empleo.

En el tercer trimestre, la tasa de actividad subió 1 punto porcentual de acuerdo al cálculo interanual y alcanzó al 47,6% de la población, mientras que la cifra fue de 46,7% en el mismo período del 2021.

About Post Author