3 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

EL CUARTO TINTA TOWN FUE UNA FIESTA: TUVO A LOS CREATIVOS DEL COSQUIN ROCK Y “DIBU”, MUESTRAS DEL MANGA Y ANIME, CONCURSOS DE DIBUJO, COSPLAY Y BAILE

EN GOYA

EL CUARTO TINTA TOWN FUE UNA FIESTA: TUVO A LOS CREATIVOS DEL COSQUIN ROCK Y “DIBU”, MUESTRAS DEL MANGA Y ANIME, CONCURSOS DE DIBUJO, COSPLAY Y BAILE

Entre los presentes estuvo el creador del recordado dibujo animado “Dibu”, Rodolfo Mutuberria, quien dio una charla este domingo a la tarde. También el creativo Martin Eschoyez, quien le puso su sello artístico al Cosquín Rock que tiene los colores y diseños y el punto justo para dibujar lo que significa esa expresión cultural para los argentinos. Además los chicos, adolescentes y “grandes” pudieron visitar  muchos estanes de manga y anime, y  concursos de dibujos. Diego Rolon  y Matias Gómez y sus compañeros le regalaron a Goya otra fiesta del Tinta Town en Costa Surubí.  El sábado tocó la Manji Covers, que hizo covers de Dragón Ball, Sailor Moon, entre otras. El sábado se hicieron concursos de baile, con casi 30 inscriptos. Y este domingo se llevaron a cabo  competencias de baile. Estrellas del cosplay llegaron a Goya.

Cientos de personas por dia se acercaron a Costa Surubi durante el fin de semana, durante la exposición  venta de cosas vinculadas al mundo de la historieta, el manga y el anime, que en Goya tiene una legión de seguidores.  Aprovecharon las temperaturas primaverales que acompañaron la llegada de la temporada juvenil por excelencia.
Durante el fin de semana, los horarios fueron muy flexibles y permitió que tanto chicos como adolescentes pudieran asistir, disfrutaran de shows en vivo y  concursos de dibujo entre otras tantas cosas.
Como lo anunciaron, hubo cómics, charlas, stands, área virtual, gaming; sorteos; bandas en vivo, concurso de dibujo, cosplay y baile. Fue el episodio cuatro de “Tinta Town”.
LAS ACTIVIDADES
El viernes 22 de septiembre, el Tinta Town se inició con  la “campaña de rol, calabozos y dragones quinta edición”. Lo presentó el artista Julián Insaurralde Micelli con mesa de rol en vivo.
A las 18 se hizo la presentación del proyecto “webcomic” mutante a cargo de Damián Urdin,
A las 18.45 horas, se hizo el concurso de dibujo hasta  los 11 años inclusive, primera instancia.
A la 20 tuvo lugar la inauguración oficial del “Tinta Town, episodio cuatro”.
El especialista Mauro Insaurralde presentó su análisis y comentario de la obra   “Metamorfosis”, de Paula Andrade. Una antología de historietas de terror y extrañeza que reúne cinco relatos breves realizados por Andrade para distintos medios.
El sábado y el domingo, Martin Eschoyet, animador ilustrador, docente,  presentó “ilustración y animación asistidas con Inteligencia artificial”,  charla taller. Dos de los festivales más importantes del verano de Córdoba, uno de ellos el Cosquin Rock llevan este 2023 el sello creativo de Martín Eschoyez, un artista carlospacense con vuelo internacional.
Otra artista presente fue Faby Quirico quien presentó “Nomade”.
El mismo Mauro Insaurralde presentó “Crónicas errantes 2” y “Almer integral”, de Manuel Loza.  Almer Definitivo es una recopilación en formato de libro de las historias que Manuel Loza (conocido bajo su nombre de autor Capitán Manu) realiza sobre este caballero de la mesa redonda de Arturo desde el 2010 en publicaciones como Panxarama y Burlesquita. Tiene como particularidad ser la segunda compilación que se realiza sobre las aventuras del personaje insignia del autor:
Asimismo estuvo la artista invitada, Noelia Schwarztein, escultura y ceramista.
En tanto que el mismo Diego Rolón presentó “Tres estrellas” una muestra de cuadros relacionado con la Selección Argentina y el campeonato de Qatar.
Otro artista invitado  fue Damián Urdin, editor y guionista divulgador. También, Manuel Loza, ilustrador, historietista. Asimismo, la misma Paula Andrade, ilustradora e historietista escritora.
Se vivió la “experiencia Huion con Vampy”, y el  concurso de dibujo con premios consistentes en tableta Huion.
El concurso kpop tuvo 40 ml pesos en premios. El jurado del concurso de baile kpop fue “Slay B”.
El concurso cosplay mas mini cosplay  tuvo  30 mil pesos en premios. Estuvieron el profe Alan y la cosplayer Belen Paula; la  cosplayer “Umi” (con disfraces de Guerra de las Galaxias). La cosplayer  Dani Valenzuela, como Sailor Moon. La cosplayer invitada Victoria Encima como  “blood death”.  Y el cosplayer invitado Santiago Bogdanowicz, ataviado de “depredador”.
También en el Tinta Town, Mauro Insaurralde presentó “Super pancho” de Casimiro (un trabajo de Matias Gomez, co – organizador del tinta “)
MATIAS GOMEZ (CASIMIRO)
Dos de los inspiradores y principales forjadores de esto fueron Matías Gómez (su seudónimo es Casimiro), y Diego Rolon. En primer lugar, Matias estuvo en una entrevista realizada por el licenciado Francisco Di Filippo en su programa “Magazine” que se emite por FM Norte,  donde comentó cosas del evento: hemos armado estanes, y paneles para que los feriantes tuvieran un soporte para exhibir sus obras. Matías Gómez vive actualmente en la ciudad de Córdoba pero es, junto a su esposa, oriundo de la ciudad de Goya. La presencia de familiares en la segunda ciudad de la provincia de Corrientes hace que cada tanto visiten la localidad y es justamente en una de esas visitas cuando se gestó, junto a otros artistas, la idea de llevar a cabo un evento casi sin precedentes en la ciudad: Tinta Libre.
A continuación no sólo profundiza en cada detalle del Tinta Town: “Hubo más de 60 estanes  donde estuvieron dibujantes, artesanos, historietistas, también vinieron invitados especiales desde Buenos Aires, Córdoba. Estuvo presente Rodolfo Mutuberria por ejemplo, que es un animador, creador de Dibu, el personaje de serie de Telefe de los años 90 de “Mi familia es un dibujo”. Mutuberria dio una charla y también se ofreció a dar un taller de dibujo. Asi que el día domingo a partir de las 16 pudieron disfrutar de su charla y después hizo un taller donde chicos y adolescentes pudieron aprender  mucho de su carrera y volcar todo su conocimiento con él”, dijo.
Matias Gomez destacó que tocó la banda Majin que interpretó canciones propias del Anime japonés y clásicos, por ejemplo Dragon Ball, Sailor Moon. “Es una banda de “covers”, Majin centrados en temas de animé que actuaron el sábado cerrando la jornada”, precisó.
CONCURSOS DE DIBUJO
“Luego, hicimos lo habitual, que son los concursos de dibujo, este año, tuvimos una marca internacional de tablets Huion muy buena que aportaron los premios para concursos de dibujo. El viernes el concurso fue para menores de 11 años. Ahí se hizo una preselección. El día sábado el concurso fue para adolescentes, a partir de los 12 años y también se hizo una preselección”, comentó.
“El domingo se hizo una gran final, donde todos los participantes que fueron seleccionados hicieran una especie de retos o desafíos de dibujo y ahí se eligieron. No es que se eligiera al que dibuja más lindo o mejor o más feo. Eso no existe…lo que tratamos de incentivar es la creatividad y las ganas de dibujar y de crear. Acá venimos a dibujar y a crear. Esta competencia se trató de esto y se seleccionaron a los ganadores y se llevaron premios de artículos de artística de marcas internacionales. Se hicieron concursos de cosplay y concursos de baile, con casi 30 inscriptos que participaron el sábado”, precisó Matias Gomez.
En tanto que Diego Rolón dijo: Mi muestra se llama Tres Estrellas, donde están todos los campeones del mundial de futbol que gano la Argentina. Fueron obras que la gente pudo ver en vivo en el Tinta Town”.-

About Post Author