En el salón de usos múltiples del predio Costa Surubí, la Licenciada en Psicopedagogía Lara Mazzuchini brindó una esclarecedora charla sobre “Prevención Temprana”, organizada por la Dirección de Prevención de Adicciones. Con la presencia de la Directora de la entidad, Vanesa Morales, y el Director de Farmacia, Luis Alberto Ramírez, esta disertación estuvo destinada a estudiantes de nivel primario y al público en general.
El objetivo principal de la charla fue fomentar un acercamiento amistoso de los niños a la lectoescritura, un proceso que puede resultar desafiante para muchos. Mazzuchini explicó que se utilizan elementos de ayuda como cuentos cortos y la copia de frases para facilitar este proceso. “La variedad de edades implica diferencias en los ritmos de aprendizaje, por eso apuntamos a que el acercamiento a la lectura y escritura sea amigable”, indicó la licenciada.
La problemática de la lectura y escritura muchas veces persiste hasta el nivel secundario, lo que subraya la importancia de abordar estas dificultades desde una edad temprana. La intervención temprana puede ayudar a reforzar la unión de las letras, la formación de palabras y la búsqueda del significado de las oraciones. Estos son pasos esenciales que se adaptan al ritmo individual de cada niño para consolidar los contenidos aprendidos en la escuela.
La intervención temprana es un término que describe los servicios y ayudas disponibles para bebés y niños pequeños con retrasos y discapacidades del desarrollo, así como para sus familias. Estos servicios pueden incluir terapia del habla, terapia física y otros tipos de apoyo según las necesidades específicas del niño y su familia. Esta intervención puede favorecer el desarrollo social, emocional y de la comunicación del niño, mejorar su autoestima, reducir frustraciones y asegurar que cuente con las capacidades físicas y motoras necesarias para su crecimiento y bienestar.
En el nivel de prevención primaria, se incluyen medidas universales de atención, protección y promoción de la salud dirigidas a todas las familias. Estas medidas buscan el bienestar integral de los niños y sus familias, abarcando derechos como la asistencia sanitaria y el permiso por maternidad/paternidad.
Al concluir la disertación, Vanesa Morales entregó un reconocimiento a Lara Mazzuchini por su valiosa contribución en el ámbito de la psicopedagogía y su participación en la Feria del Libro 2024.
Más Historias
MAQUILLAJE SOCIAL: CAPACITACIÓN GRATUITA CON CERTIFICACIÓN MUNICIPAL EN GOYA
LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PRESENTE EN LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
1700 AÑOS DE UNIDAD: CÁTEDRA ABIERTA DEL CONCILIO DE NICEA EN GOYA