6 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

DISERTACIÓN SOBRE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y ABORDAJE MUNICIPAL EN LA 6° EDICIÓN FERIAL CULTURA

En el marco de la 6° Edición de la Feria del Libro Goya 2024, se llevó a cabo una enriquecedora charla sobre “Estimulación Temprana y Abordaje Municipal” en el Auditorio 2. Esta actividad, organizada por la Coordinación de Discapacidad y la Dirección de Acción Social, dependientes de la Secretaría de Desarrollo Humano, estuvo dirigida al público en general y contó con la presencia de destacadas autoridades.
Entre los asistentes estuvieron la Coordinadora de Discapacidad, Liza Kammerichs; la Directora de Acción Social, María Victoria González; el Secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social, Julio Canteros; y el Subsecretario de APS, Emilio Martínez, entre otros funcionarios.
La estimulación temprana es una intervención clave en el desarrollo integral de los niños. Utiliza experiencias significativas que involucran los sentidos, la percepción y el gozo de la exploración, el descubrimiento, el autocontrol, el juego y la expresión artística. Su objetivo es fomentar la inteligencia sin dejar de lado la importancia de vínculos afectivos sólidos y una personalidad segura.
Esta atención en las primeras etapas de la vida del niño busca potenciar y desarrollar al máximo sus habilidades físicas, intelectuales y psicosociales mediante programas sistemáticos y secuenciales. La educación o estimulación temprana comprende un conjunto de técnicas de intervención educativas que impulsan el desarrollo cognitivo, social y emocional del niño durante su etapa infantil (de 0 a 6 años).
Durante la charla, se proporcionaron consejos prácticos para los padres y cuidadores, como animar a los niños a saltar con un solo pie, poner música para bailar y coordinar movimientos con la letra de las canciones, armar rompecabezas de 3 o 4 piezas, dibujar y crear historias a partir de los dibujos, y explicar el uso de diferentes objetos.
Desde el municipio de Goya, se abordan constantemente cuestiones y problemáticas integrales de las personas con discapacidad. Se trabaja en conjunto con la Coordinación de Discapacidad para disponer de las herramientas necesarias, analizando además políticas públicas nacionales y provinciales que puedan ser de ayuda en las distintas áreas.
La charla concluyó con un emotivo reconocimiento a los disertantes por el gran trabajo que realizan desde la Coordinación. Se destacó su dedicación, amor y alegría en las diversas actividades que llevan a cabo, siempre enfocadas en el bienestar de niños, niñas, jóvenes y adultos.

About Post Author