
Los programas y talleres que aborda la Dirección de la Mujer son la primera línea de atención ante distintas situaciones. Está compuesta por equipos interdisciplinarios, que tienen como objetivo informar y acompañar a la persona en la construcción de una estrategia que garantice la protección de la víctima. La orientación que se realiza desde este dispositivo, es confidencial y gratuita.
Poder fomentar un trabajo de prevención, que se realiza a través de los distintos talleres, ahora con la implementación del Centro de Día Municipal “Enrique Pichón Riviere”. Es así que desde la cartera a cargo de la doctora Agostina Montenegro se organizan una serie de talleres para empoderar a la mujer y a adolescente.
Uno de estos programas es “Lidera tu vida”. Se trata de un taller grupal para mujeres. Destinado a empoderar a mujeres que deseen trabajar su autoestima, proyecto de vida, educación emocional y liderazgo personal.
Se lleva a cabo en Centro de Día “Enrique Pichón Riviere”, los días miércoles de 14 a 15.30 hs. la inscripción se encuentra abierta.
“Es un programa de contención emocional, de fortalecimiento de la educación emocional, brinda herramientas de prevención para las violencias y desnaturalización de conductas disruptivas de violencia. Estas mujeres asisten acompañadas de Coaches, también viene acompañando este programa psicoterapia individual para poder trabajar su proyecto de vida” explicó Montenegro.
IGUALDAD DE GÉNERO
“Una de nuestras metas es lograr la igualdad de género como un Derecho Humano, tiene que ver con la inclusión que es uno de los ejes de gestión que se propuso trabajar el municipio. Y este es el primer programa que se implementa en la provincia para trabajar con varones” presentó Montenegro. Se trata del Taller: “Nuevas Masculinidades sin violencia” Adolescente. Espacio para prevenir y sensibilizar situaciones de
Violencia de género en adolescentes. “Está dirigido a varones adolescentes. El formato es taller grupal.
Todos los martes de 15:00 a 16:00 horas. Se realiza con presupuesto municipal. Consta de un equipo interdisciplinario. Recibimos a adolescentes de 15 años en adelante” dijo.
“Se trabaja en cooperación con el Juzgado de Menores, con los padres mediante la firma de un consentimiento antes que los menores ingresen a este programa, se reporta informes a Dirección de Protección de Niñez y Adolescencia DiPNA, es muy compleja la gama de violencias que pueden ir surgiendo, pero siempre estamos muy atentos a cada caso en concreto para un abordaje integral con abogados, psicólogos, asistente social”.
EMPODERADOS
Otro de los talleres que instrumenta la Dirección de la Mujer es un ciclo de charlas para fortalecer la educación emocional en jóvenes, y promover la prevención y sensibilización de las violencias y se denomina “Empoderados”. Los destinatarios son instituciones educativas y adolescentes. Este programa va a iniciar a mediados de octubre, orientado a espacios comunitarios, escuelas, asociaciones con ciclos de charlas donde se abordará temas como violencia en el noviazgo, educación sexual integral, roles de género y educación emocional entre otros.
EMPODERADAS
Por último, tenemos el taller para el fortalecimiento de la Educación emocional y prevención de las violencias en adolescentes mujeres y diversidad. Modalidad grupal los días miércoles a las 16:00 hs, con fecha de inicio en octubre.
Cabe señalar que la totalidad de estos programas se desarrollarán en el Centro de Día Municipal “Enrique Pichón Riviere” y el número telefónico para anotarse o recabar información es el 3777/628923 línea que pertenece exclusivamente a la Dirección de la Mujer cuyas oficinas están ubicadas en paseo La Anónima oficina.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.
Más Historias
MUNICIPALIDAD DE GOYA SE ADHIERE AL DÍA INTERNACIONAL DE LA DISLEXIA: SE ILUMINARÁ DE COLOR TURQUESA EL EDIFICIO MUNICIPAL MARTES 7 Y MIERCOLES 8
ESTE MIÉRCOLES EN CASA DE LA CULTURA: MUNAY REALIZARÁ “CONVERSATORIO” SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL Y AGENTES DE APOYO
LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑA LAS CELEBRACIONES POR EL DIA DE LA PATRONA DE GOYA