
En una tarde cargada de emociones y poesía, Sebastián Bressan y Lyliam Silva presentaron el libro “Poesía completa de María Luisa Rodríguez de Solsona” en el Auditorio 3 del Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca Sarmiento. Este evento, organizado como parte de la sexta jornada de la Feria del Libro de Goya, atrajo tanto a estudiantes de nivel secundario como al público general.
María Luisa Rodríguez de Solsona, una figura emblemática del siglo XX, no solo fue una poeta talentosa, sino también una artista que dejó una profunda huella en la historia cultural de Goya. Su poesía, enraizada en el dolor y la esperanza, resonó con intensidad entre los presentes, quienes fueron testigos de cómo sus palabras ardientes capturan las emociones más profundas del ser humano.
Nacida el 30 de agosto de 1902 en Madrid, España, Rodríguez de Solsona se formó en las Bellas Artes, destacándose en dibujo y pintura. Tras emigrar a Buenos Aires en 1935 debido a los turbulentos tiempos previos a la Guerra Civil Española, estableció en Goya la “Academia Solsona”, donde no solo enseñó arte, sino que también inspiró a generaciones con su dedicación y talento.
El legado artístico de Rodríguez de Solsona trasciende sus poemas; en 1948, sus pinturas fueron exhibidas en el prestigioso Teatro Nacional Cervantes, marcando un hito en su carrera. Su influencia perdura en lugares como el Colegio Secundario “Dr. Juan E. Torrent”, que honró su memoria nombrando un salón en su honor en 2018.
El Club de Leones de Goya reconoció su invaluable contribución cultural al colocar una placa en su casa en 2014, mientras que sus restos descansan en el panteón de la “Asociación Mutual de Maestros de Goya y Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento”, un lugar de descanso adecuado para quien dedicó su vida al arte y la enseñanza.
En palabras de quienes la conocieron, María Luisa Rodríguez de Solsona fue mucho más que una artista brillante; fue una mujer amorosa, generosa y humilde, cuya esencia se refleja en su legado poético y su compromiso con la humanidad. Su frase finaliza con su pensamiento más profundo: “la derramada sangre de mi espíritu quiere acariciar y cubrir de amor al desvalido corazón del Mundo”.
Al concluir este emotivo homenaje en la Feria del Libro Goya 2024, Sebastián Bressan y Lyliam Silva fueron honrados con merecidos reconocimientos por haber compartido la vida y obra de esta figura monumental de la poesía y el arte.

Más Historias
CONFERENCIA DE PRENSA PARA PRESENTAR OFICIALMENTE LA ESTUDIANTINA GOYANA 2025
“INTRODUCCION A LOS EVANGELIOS”
CONVENIO ENTRE EL CÍRCULO DE SUBOFICIALES DE PREFECTURA Y AGENCIA DE VIAJE Y TURISMO