9 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

DESAFÍOS URBANOS: PLANIFICACIÓN VS. VULNERABILIDAD SEGÚN EL ING. GUSTAVO MICELLI

En el vibrante marco de la sexta edición del Libro de las Pasiones 2024, el ingeniero Gustavo Micelli captó la atención del público general con su ponencia titulada “Planificación vs. Vulnerabilidad: El desafío de la ciudad actual”. Organizado por el Instituto Presbítero Manuel Alberti, el evento tuvo lugar en el auditorio 2 del predio Costa Surubí, donde Micelli exploró a fondo las complejas dinámicas que enfrentan las ciudades frente a los riesgos ambientales.
Micelli abordó con detalle la investigación geográfica y los problemas sociales actuales, proponiendo estrategias innovadoras y vislumbrando futuras perspectivas.
El ingeniero destacó la paradoja de las ciudades ubicadas en valles de inundación: mientras ofrecen ventajas naturales para el desarrollo humano, como clima favorable y recursos naturales, también son vulnerables a costosos daños por inundaciones. Micelli enfatizó la necesidad urgente de adaptar la estructura urbana con sistemas de drenaje eficientes y defensas contra inundaciones, así como una gestión sostenible de los servicios básicos.
El ingeniero buscó demostrar cómo la falta de planificación en el crecimiento urbano y la infraestructura inadecuada contribuye directamente a los problemas ambientales de las ciudades. Su análisis subrayó la importancia de un desarrollo urbano ordenado y sostenible para mitigar estos riesgos.
El ingeniero explicó que el riesgo natural, combinado con la vulnerabilidad de las áreas urbanas, puede desencadenar catástrofes de consecuencias devastadoras. Propuso que una inversión anticipada en planificación adecuada y regulación del uso del suelo podría prevenir tales desastres y reducir el impacto sobre la población vulnerable.
En un tono reflexivo, Micelli concluyó que las catástrofes pueden evitarse con una planificación urbana estratégica y medidas preventivas. Instó a las autoridades locales y a la comunidad internacional a invertir antes en infraestructuras resilientes y planes de contingencia, antes que enfrentar las consecuencias desastrosas de la falta de previsión.
Al término de su presentación, el ingeniero Gustavo Micelli fue ovacionado y recibió un reconocimiento especial de parte del público y de los organizadores del evento, quienes valoraron su enfoque crítico y propositivo en la búsqueda de soluciones para las ciudades del futuro.
Esta ponencia no solo destacó por su profundidad académica, sino también por su llamado urgente a repensar el desarrollo urbano desde una perspectiva integral y sostenible, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

About Post Author