En el marco de una nueva jornada ferial cultural de Goya, Darcy Tortonese ofreció una fascinante lectura sobre “La Novela Histórica: personajes ocultados” en el salón de usos múltiples del predio Costa Surubí. Esta actividad estuvo destinada a alumnos de nivel secundario y al público en general, quienes se congregaron para disfrutar y aprender de la destacada autora.
Darcy Tortonese, reconocida por su vasta contribución a la literatura, ha escrito diferentes libros que han dejado una marca indeleble en el panorama literario. Entre sus obras más notables se encuentran el ensayo “Entre los dientes del tiempo”, por el cual recibió la Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), la novela “Los secretos de La Perichona”, que fue acreedora de múltiples premios, incluyendo la Faja de Honor de la SADE, y la novela “El trágico destino de Martín Thompson, primer amor de Mariquita Sánchez”, también distinguida por varias entidades. Además, Tortonese ha participado en innumerables antologías nacionales e internacionales y es miembro activo de asociaciones culturales locales, nacionales y extranjeras.
Durante su presentación, Tortonese exploró las vidas y contribuciones de personajes históricos que han sido ocultados o relegados en las narrativas tradicionales. Con su estilo elocuente y profundo conocimiento histórico, capturó la atención de los asistentes, quienes se mostraron ávidos de conocer más sobre estos personajes olvidados y el contexto en el que vivieron.
Al finalizar la lectura, Darcy Tortonese fue distinguida por su nueva participación en la Feria del Libro de las Pasiones. Este reconocimiento no solo destaca su trayectoria y aportes literarios, sino también su compromiso con la promoción de la cultura y la historia a través de la literatura.
Seguido de la presentación de Darcy Tortonese, se llevó a cabo una lectura de diversos libros por parte de destacados autores. Moni Munilla compartió fragmentos de “Viento que pasa”, mientras que Graciela Ovejero presentó “Recuerdos en una ciudad de versos. Poemas y crónicas.” Esmeralda Longhi Suárez hizo lo propio con “Mujeres en la historia Argentina que desafiaron la autoridad patriarcal,” donde destacó figuras como Mariquita Sánchez de Thompson, Martina Céspedes, Guadalupe Cuenca, Juana Manso y Camila O’Gorman. También participaron Carlos Pereira Cohen con “Golondrinas goyanas y de Capistrano,” Graciela Riccioni, quien leyó poemas de su autoría, y Alicia Gómez, que aportó a la actividad literaria.
Más Historias
2º CERTAMEN LITERARIO: “MITOS Y LEYENDAS DE NUESTRO PAIS”
EMPLEO PRIVADO REGISTRADO (SIPA)-ABRIL 2025
LOS EVENTOS CULTURALES POTENCIAN AL TURISMO EN NUESTRA CIUDAD