7 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

CON ÉXITO DE VENTAS Y VISITAS, LA 13° FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO INICIA SU RECTA FINAL

EN LA EX USINA

CON ÉXITO DE VENTAS Y VISITAS, LA 13° FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO INICIA SU RECTA FINAL

Organizada por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura, este sábado y domingo se baja el telón a la 13° edición de la Feria Provincial del Libro, que se viene llevando adelante en la Ex Usina de la ciudad Capital, con sus puertas abiertas al público de 14 a 22 horas, con acceso libre.

Con el objetivo de ser el punto de encuentro entre el sector editorial y el público de forma directa, y a través de la exhibición, circulación y comercialización de obras de escritores correntinos, de la región e invitados especiales en el marco de las vacaciones de invierno, la Feria del Libro de Corrientes empieza a vivir sus dos últimas jornadas este fin de semana. Promediando la séptima jornada, este jueves, las ventas para el sector editorial arrojaron una recaudación de $2.000.000, dando un total en ventas de libros y afines de 13.000.000 de pesos.

Pese al frío extremo, circularon por la feria 7.000 visitantes, recibiendo un total de 47.000 personas desde su inauguración el viernes 7 de julio. Este sábado, la programación de la feria propone un taller de narración oral por María Silvia Pozo, seguida de dos presentaciones de libros por referentes de la Biblioteca Popular “Domingo F. Sarmiento” de Mercedes.

También, desde Chaco, la periodista y escritora Rocío Navarro dictará un taller de narrativa denominado “Querido diario”, para abordar las posibilidades que ofrecen la lectura y la escritura de diarios personales. El rasgo común que tienen estos textos pasa por la presencia ineludible de lo autobiográfico, donde necesariamente aparecerá una mirada sobre el espacio/tiempo que habita quien escribe.

Ñande Yvy propone un taller de realización audiovisual con celulares, apuntando a un público infantil, mientras que la Biblioteca Popular de San Cosme dará un taller de lectura y pintura para niños. Los editores Daniel Divinsky y Leonardo Moglia mantendrán una entrevista pública, relatando los pormenores del oficio; mientras que Silvia Hopenhayn dará una charla alrededor del universo borgeano.

Posteriormente, Luisa Valenzuela junto a Ramón Blanco dictarán un taller y encuentro de microficción, destinado a escritores. Y desde Paraguay, dos referentes de la Secretaría Nacional de Cultura expondrán sobre Itaipú, para dar paso a una propuesta de la Junta de Historia de Corrientes, en homenaje a Federico Ramón Rainero, Miguel Raúl López Breard y Carlos María Vargas Gómez.

El escenario “Diana Sacayán-Lohana Berkins” será el lugar para el encuentro de poesía “Confluencia”, con María Laura Riba, Ignacio Polo, Rocío Navarro, Angelo Varade, Rosalía Montenegro y Daniel Gutiérrez. “40 años de democracia y literatura” será la charla que mantendrán Daniel Divinsky y Luisa Valenzuela, moderada por Silvia Hopenhayn, para dar paso a la presentación del libro “Con nombre propio. A 10 años de la Ley de Identidad de Género”, realizado por integrantes del Bachillerato Popular Travesti Trans “Mocha Celis”. El cierre musical de la jornada estará a cargo de Litoral Joaju.

About Post Author