
El Banco Central (BCRA) recortó la tasa de política monetaria en cinco puntos porcentuales este viernes 1 de noviembre y la llevó del 40% al 35% (tasa nominal anual – TNA). Es la primera en cinco meses y medio que modifica esta variable ya que la última baja fue el 14 de mayo de este año y la medida era muy esperada por algunos analistas de la city, que lo veían como un paso natural para el Gobierno en el marco del sendero económico que trazó.
“Era algo que, de algún modo, el mercado anticipaba que llegaría con la inversión en la curva pesos. La decisión la toman en el marco de menores expectativas inflacionarias, según lo esperado por el mercado para los próximos meses”, dice Andrés Reschini, analista de F2 Soluciones Financieras. Así, destaca que la tasa que acaba de fijar BCRA sigue levemente positiva.
Y es que la Tasa Efectiva Mensual (TEM) pasó a ser del 2,92% y la la efectiva anual (TEA) se ubica, desde hoy, en el 41,19%. Así, el rendimiento mensual queda en línea con la inflación esperada para octubre, que será de alrededor del 2,7%-2,9%, según estimaciones privadas. Asimismo, el BCRA dispuso también una reducción de la tasa de interés de pases activos de 45% a 40% de TNA.
Fuente: Ámbito.




Más Historias
EL DÓLAR MAYORISTA COTIZA EN LEVE SUBA, PERO SE MANTIENE CERCA DEL PISO DE $1.400
TRAS SEIS MESES DE PROCESO: EL PODER EJECUTIVO FORMALIZÓ LAS DESIGNACIONES EN LA AUTORIDAD NACIONAL DE LA COMPETENCIA
PLAN PARANÁ: REFUERZAN CONTROLES EN LA FRONTERA FLUVIAL ANTE EL AVANCE DEL NARCOTRÁFICO