19 abril 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

“ATARDECIENDO AMANECERES”: TRIBUTO A RODOLFO “COQUÍ” CORREA EN CUARTA JORNADA CULTURAL

Este 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia Argentina, el MultiEspacio Antonio Villarreal de la Feria del Libro Goya fue escenario de un emotivo homenaje al cantautor y poeta goyano Rodolfo Larderico “Coquí” Correa, reconocido compositor de la “Canción del Surubí” entre otras canciones. Este evento, enmarcado en la cuarta jornada de la feria, rindió tributo a la destacada trayectoria de Correa, quien compuso la letra de más de 200 temas musicales, perpetuando a través de sus poemas la esencia y los personajes del paisaje goyano.
El grupo “Atardeciendo Amaneceres”, conformado por el acordeonista Javier Acevedo y el guitarrista Agustín Macías, fue el encargado de rendir homenaje musical a “Coquí” Correa. La presentación estuvo a cargo de la periodista y conductora Miriam Fleitas, quien introdujo un documento audiovisual sobre Correa, proyectado en una pantalla gigante antes del inicio del show musical.
Entre el público se encontraba el Subsecretario de Desarrollo Turístico Regional y Coordinación de Eventos de Corrientes, Oscar Macías, quien también es cantautor y padre de Agustín. Macías subió al escenario para interpretar junto a su hijo temas emblemáticos como la Fiesta Nacional del Surubí. También estuvo presente la psicóloga Sabrina Coronel, Directora de Salud Mental del Municipio de Goya.
El evento musical fue un recorrido por las canciones más significativas de “Coquí” Correa, interpretadas con gran maestría por “Atardeciendo Amaneceres2.
Al finalizar el show, Agustín Macías y Javier Acevedo fueron ovacionados por el público presente. En reconocimiento a su destacada actuación, la Secretaria de Educación Sonia Espina, el Subsecretario de Turismo Oscar Macías y la Directora de Salud Mental Sabrina Coronel entregaron distinciones y obsequios a los músicos por su participación en la Feria de las Pasiones de Goya.
Este homenaje no solo celebró la independencia argentina, sino también la rica tradición cultural de Goya, honrando la memoria y el legado de uno de sus más ilustres artistas.

About Post Author