4 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

ARROCEROS CONSIDERAN DEJAR PARCIALMENTE LA ACTIVIDAD Y AVANZAR EN SIEMBRA DE TRIGO

DIVERSIFICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS

ARROCEROS CONSIDERAN DEJAR PARCIALMENTE LA ACTIVIDAD Y AVANZAR EN SIEMBRA DE TRIGO

Ante la crisis hídrica que afecta a la región, los arroceros evalúan alternativas sostenibles como ocupar áreas de siembra con trigo y volcarse a la producción de pellet para ganado bovino.

La crisis hídrica ha golpeado duramente a la industria arrocera, que depende en gran medida del agua para el riego de sus cultivos. La disminución en los recursos disponibles y las ausencia de apoyos por parte de las autoridades a la altura del problema ha llevado a los productores a replantearse su modelo de negocio.

Según se señaló a momarandu.com desde el sector, una opción que ha surgido como respuesta a esta situación es la siembra de trigo en áreas que tradicionalmente se destinaban al cultivo de arroz.

Los productores observan que el trigo requiere menos agua para su desarrollo y puede adaptarse mejor a las condiciones actuales. Esta diversificación permitiría a los arroceros volver a aprovechar al máximo sus tierras y mantener una fuente de ingresos constante.

COMIDA PARA LA HACIENDA

Otro enfoque innovador que están considerando es la producción de pellet para ganado bovino, indican a momarandu.com.

Esta alternativa implica utilizar los subproductos del cultivo de arroz, como el salvado y la paja, y del trigo para fabricar un alimento concentrado que puede ser utilizado como suplemento alimenticio para el ganado.

De esta manera, no solo se aprovechan los recursos disponibles, sino que también se genera una nueva fuente de ingresos de otra economía local en crisis, la ganadería.

Pero esta transición no está exenta de desafíos. Los arroceros deberán enfrentar nuevos procesos de producción, adquirir conocimientos sobre el cultivo de trigo y establecer alianzas con la industria ganadera, señalan.

Asimismo, será necesario que realicen inversiones en maquinaria y tecnología para adaptarse a los cambios.

En esencia, la decisión de los arroceros de buscar alternativas frente a la crisis hídrica “demuestra su compromiso con la sostenibilidad y su capacidad para adaptarse a las circunstancias”, se señala desde la Asociación de Plantadores de Arroz.

Esta diversificación no solo les permitirá mantenerse a flote en tiempos difíciles, sino que también contribuirá al desarrollo de nuevas oportunidades económicas en la región, ante la peor cosecha en su historia, indican.

About Post Author