
ARBRA: UN ENCUENTRO DE AMBOS PAÍSES QUE SE HA FORTALECIDO DESDE EL INICIO DE ESTA PROPUESTA BILATERAL
La Secretaria de Industria y Comercio del Municipio María Paz Lampugnani comentó sobre la presentación y realización de la edición 2022 de ARBRA.
Por medio de una conferencia de prensa, a realizarse el próximo 5 de agosto a las 9.30 en la ciudad brasileña de Uruguayana, se presentará la propuesta de intercambio comercial, cultural y social que comprende a Argentina y Brasil.
Este programa internacional estuvo, en su origen, destinado a la participación de ciudades fronterizas de Itaquí y Alvear. En esta edición, así como la del año pasado, las invitaciones ahora se extienden a otras ciudades correntinas, entre ellas Paso de los Libres y Goya.
A partir de la apertura de la convocatoria en 2020 y 2021, empresarios y productores de distintos sectores de Goya comenzaron a fortalecer vínculos comerciales y empresariales con sus pares brasileños, y se espera que en esta edición la participación sea aún más numerosa.
REPRESENTACIÓN GOYANA
La funcionaria, adelantó: “No participare de la presentación, un funcionario de la Municipalidad estará representando, el Director de Cultura formará parte de ese lanzamiento, en la ciudad de Uruguayana, en Brasil.”
Lampugnani agregó: “Este año será presencial, se suman más ciudades, Santo Tomé-Sao Borja, Virasoro, Mocoreta, Curuzú Cuatiá será una gran muestra, una gran puesta con la presencia de más ciudades de ambos países, incluidas invitaciones a las provincias de Chaco y Misiones, desde las áreas de Desarrollo Económico, el sector Textil junto a la Secretaría de Planeamiento a cargo de Andrea Aquino nos haremos cargo de esas temáticas, en la cuestión gastronómica derivamos a Turismo, Deportes que se agrega, Educación, Cultura, Sector Tecnológico, Frigorífico Goya, Producción Primaria estarán Luciano Rolon y Valerio Ramírez como otro aporte del desarrollo económico, desde esas perspectivas.”
INTEGRACION AFIANZADA
Finalmente, Maria Paz Lampugnani, aseguró: “Argentina-Brasil una integración, desde el sector privado se ha buscado fomentar estos pasos y se demuestra el crecimiento, de allí la necesidad y la importancia de acompañar, de apoyar desde el sector público.”
Más Historias
EL IPT HIZO EFECTIVO EL PAGO DE SOBREPRECIO POR ACOPIO
CONFERENCIA DE PRENSA PARA PRESENTAR OFICIALMENTE LA ESTUDIANTINA GOYANA 2025
“INTRODUCCION A LOS EVANGELIOS”