
Argentina y Brasil firmaron un acuerdo que permitirá transportar gas desde Vaca Muerta hacia territorio brasileño. Inicialmente, se utilizará el gasoducto Bolivia-Argentina, adaptado para permitir el flujo en dirección inversa, y luego se conectará con el Gasbol, que une Bolivia y Brasil. Entre las opciones futuras, se evalúa una conexión directa entre Argentina y Río Grande do Sul, pasando por Uruguaiana.
Para ello, se utilizará inicialmente el gasoducto Bolivia-Argentina, que será adaptado para permitir el flujo inverso del gas hacia Bolivia, y posteriormente se conectará con el Gasbol, un gasoducto construido en los años 90 que une Bolivia y Brasil.
Adicionalmente, ambas naciones evalúan opciones de conexión directa, incluyendo rutas como Argentina-Río Grande do Sul vía Uruguaiana, Argentina-Paraguay-Mato Grosso do Sul, y Argentina-Uruguay-Río Grande do Sul.
El acuerdo, que busca consolidar la exportación de gas de Vaca Muerta a Brasil, fue firmado durante el G20 por el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, y su par brasileño de Minas y Energía, Alexandre Silveira.
El memorando establece los lineamientos para la construcción de la infraestructura necesaria y marca un hito al proponer volúmenes equivalentes a los que Brasil solía importar desde Bolivia.
Silveira destacó el acuerdo como un avance estratégico para incrementar la oferta de gas en Brasil, reducir costos energéticos y promover la reindustrialización del país. En un mensaje en redes sociales, subrayó la importancia del gas como fuente de energía de transición y su potencial para impulsar el desarrollo industrial brasileño.




Más Historias
CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA: PRESUPUESTO, PLAN DE OBRAS Y TARIFARIA 2026
EL DÓLAR MAYORISTA COTIZA EN LEVE SUBA, PERO SE MANTIENE CERCA DEL PISO DE $1.400
TRAS SEIS MESES DE PROCESO: EL PODER EJECUTIVO FORMALIZÓ LAS DESIGNACIONES EN LA AUTORIDAD NACIONAL DE LA COMPETENCIA