
El intendente Mariano Hormaechea acompañó la apertura de la jornada.
En la tarde del miércoles, el multiespacio “Antonio R. Villarreal” fue el escenario elegido para llevar adelante la capacitación destinada a los docentes de todos los niveles y modalidades educativas sobre consumos problemáticos en el ámbito educativo. Dada la enorme participación registrada en la inscripción de los docentes, se optó por el escenario mencionado.
“El consumo problemático nos atraviesa a todos, requiere de acciones responsables y el compromiso de trabajar juntos”, evaluó el intendente municipal.
De la mencionada jornada, junto al intendente municipal Mariano Hormaechea participaron la secretaria de Educación Sonia Espina y la directora de Prevención en Adicciones Vanesa Morales, los capacitadores Lic. Graciela Pianalto, directora de Salud Mental y Adicciones de la provincia, el profesor Eduardo Pipet, coordinador del Programa + Vida del Ministerio de Planificación y Coordinación de Corrientes, rectores de establecimientos educativos y docentes de todos los niveles educativos.
“El tema de la Salud Mental es algo que nos preocupa, pero nos ocupa desde la gestión municipal con el total apoyo del intendente”, afirmó Vanesa Morales.
MARIANO HORMAECHEA
Para dejar habilitada la jornada de capacitación destinada a los docentes, el intendente Mariano Hormaechea reconoció y agradeció la predisposición de los docentes para formarse en una temática que atraviesa a toda la sociedad, agradeció el aporte del Gobierno de la Provincia para crear el ámbito adecuado de preparación a los docentes, el lugar de recepción de esta problemática, tras los cual señaló: “El consumo problemático es un tema complejo, difícil, transversal a toda nuestra realidad, lo que requiere un abordaje con responsabilidad, prudencia y la seriedad que esta cuestión amerita”.
“No desconocemos de los inconvenientes y las dificultades que tenemos en la ciudad hace bastante tiempo”.
En ese sentido, sostuvo el mandatario local: “Venimos tomando decisiones, creo que una de las más importantes fue la habilitación del Centro de Día “Pichón Riviere”, localizado en el Ex Dispensario Dermatológico, en avenida Sarmiento y José María Soto. Viene a sumar un “granito de arena” a esta problemática transversal -reiteró Hormaechea-; este tema de las adicciones, que muchas veces surge en nuestras casas, cuando nosotros estamos ahí, muchas veces nuestros hijos se juntan y allí dentro de nuestros hogares se inicia esta situación”.
“En el caso de Uds., los docentes, sabemos que esta realidad la ven en las aulas y que muchas veces son ustedes los que con un gran esfuerzo, también con muchas dificultades, contienen a nuestros chicos. Pero siempre falta, y tenemos que seguir trabajando juntos para prevenir, mejorar esta cuestión”.
“Esta situación que hoy estamos viendo en la ciudad es un problema que se vive en toda la provincia, en todo el país, es una problemática transversal en la cual nosotros, como lo dije al principio, tratamos de abordarla con la mayor responsabilidad posible”.
En relación a este tema, Mariano Hormaechea comentó: “Hoy mantuvimos una reunión con la Mesa Intersectorial, en la Municipalidad, que desde la Dirección de Prevención hace tiempo queríamos conformar. A través de la iniciativa de nuestro obispo, a quien agradecemos y celebramos la propuesta, pudimos juntarnos para empezar a trabajar de manera articulada, en equipo”.
“Ahí faltan todavía algunos sectores que se tienen que sumar la semana próxima -agregó el jefe comunal-, estaremos convocando a esa mesa a la Justicia, a la Policía de la provincia, a la Policía Federal, al director del Hospital, estará todo el equipo municipal, la idea es trabajar en conjunto”.“Este problema, que es de todos me parece, tenemos que tomarlo con absoluta responsabilidad. Este es un paso más que vamos dando, así que también agradecemos al Gobierno de la Provincia, al Ministerio de Coordinación y Planificación, al equipo que vino a brindarnos esta capacitación”.
Para finalizar, el intendente Mariano Hormaechea invitó a “seguir trabajando juntos por este tema, que nos mortifica, nos preocupa, para eso tenemos que estar todos juntos trabajando para ir resolviéndolo”.
VANESA MORALES
La directora de Prevención de Adicciones Vanesa Morales valoró y agradeció el tiempo tomado por los docentes para participar de la capacitación. Extendió el agradecimiento a la Secretaría de Educación por acompañar, y trajo los saludos del secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros. “Quiero agradecer al intendente Mariano Hormaechea por siempre apoyar este tipo de actividades, de darnos el espacio para poder desarrollarlos y traer estas propuestas”, destacó además.
Sobre la jornada de capacitación, detalló: “lineamientos curriculares para la prevención del consumo problemático van a brindar desde el programa provincial “más vida”, dependiente del Ministerio de Coordinación y Planificación, con quienes trabajamos permanentemente”.
“Cuando Mariano (Hormaechea) se desempeñaba como secretario de Desarrollo Humano, siempre hemos puesto un acento en poder trabajar en los ámbitos educativos. Este año pudimos cumplir con nuestro objetivo de llegar a todos los niveles, desde el nivel inicial al nivel superior; también con la colaboración de la Secretaría de Educación. Poder estar realizando esta capacitación y que todos ustedes estén presentes, para nosotros es un gran éxito”, reconoció.
“Me gustaría hacer un pequeño reconocimiento en este momento –recordó Morales-, porque quería comentarles que esta es la tercera vez que va a realizarse esta capacitación en nuestra ciudad, que tiene resolución ministerial, y en ocasiones anteriores había estado presente quien fuera parte del plan “más vida”, Gabriela Albornoz, quien trágicamente perdió su vida. Ella fue parte muy importante en el trabajo de la prevención de los consumos problemáticos en la provincia, también en nuestra ciudad de Goya, por eso me permití recordarla”.
La funcionaria comentó: “Queremos que esta capacitación sirva como puntapié para poder seguir trabajando en conjunto con los diferentes espacios educativos desde nuestra Dirección, junto a las diferentes Secretarías del municipio y el intendente; siempre estamos abiertos a todas las propuestas que ustedes tengan”.
Para concluir, la directora Vanesa Morales animó a: “seguir trabajando en equipo desde el municipio y con ustedes”. “A la preocupación sumemos la ocupación en la temática, aprovechen este espacio creado para el aprendizaje al abordaje del tema en el ámbito educativo”, concluyó.
Una vez presentada la jornada, los funcionarios del Gobierno de Corrientes Graciela Pianalto y Eduardo Pippet, usando el soporte tecnológico, audiovisual, plantearon la dinámica con los docentes participantes de la formación, generando un interesante espacio de ida y vuelta en el contenido desarrollado.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya
Más Historias
EL CENTRO EMPLEADOS DE COMERCIO PREPARA SU GRAN BAILE EN HONOR A SUS TRABAJADORES
RESOLUCIÓN Nº 1.701: DISPONIENDO ASUETO ADMINISTRATIVO POR CONMEMORACION DEL DIA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTANCIA NACIONAL