7 octubre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

NOVENA A NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO: JORNADA DEDICADA A ESTUDIANTES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La comunidad de Goya vive con fervor la Novena a Nuestra Señora del Rosario, patrona de la ciudad. Hoy martes 30 de septiembre se celebra el tercer día de Eucaristía a las 20 horas, bajo el lema “Jesús, hombre social y comunitario. Mi autopista hacia el cielo”.

En esta jornada, la Iglesia abre sus puertas especialmente a los estudiantes, establecimientos educativos, centros de estudiantes nucleados en la UCESG, y medios de comunicación, con la figura inspiradora de San Carlo Acutis, conocido mundialmente como el “Influencer de Dios”. Como cada día, los fieles podrán acercar artículos de limpieza como ofrenda solidaria destinada a los privados de libertad, además de participar de la tradicional Feria de Platos organizada por las comunidades educativas.

En comunicación con Radio Ciudad 88.3, el rector del Colegio Santa Teresa de Jesús, profesor Sergio Insaurralde, destacó la importancia de esta jornada en la novena patronal.

“Agradecemos este espacio. Para nosotros es muy importante la función social de los medios de comunicación y justamente hoy, dentro del marco de la novena de nuestra patrona, la Virgen del Rosario, junto a los centros de estudiantes y los periodistas, todos los que hacen a la vida de los medios de comunicación. Vuelvo a insistir: esta función social es esencial para la comunicación, la información y también la toma de conciencia de la realidad que nos toca vivir. La comunicación es una parte fundamental de la comunidad, del tejido social”, expresó el rector.

Insaurralde subrayó que este espacio de encuentro tiene también un profundo sentido comunitario: “Para nosotros es una alegría que hoy podamos compartir con la comunidad como corolario del trabajo que los centros de estudiantes, a través de la UCESG, han hecho en este tiempo. Queremos dar gracias tanto por el trabajo que se viene realizando, como también por el servicio social de los medios de comunicación”.

Al referirse al espíritu que anima a esta celebración, el rector resaltó: “Queremos dar gracias a nuestra patrona por su intercesión a Dios también por la vida y por esta oportunidad que tenemos de compartir comunitariamente”.

Asimismo, sobre el acto de inauguración de la Estudiantina 2025, celebrada en el predio de Campo Amigo, los asistentes quedaron gratamente sorprendidos con el discurso de apertura, porque más allá de la presencia de los funcionarios municipales, la responsabilidad recayó en los estudiantes del Colegio Santa Teresa. Hicieron una excelente clarificación de que era un encuentro deportivo y cultural, pero sobre todo de vinculación, de afianzar la amistad, los valores y el compartir. Transmitieron las felicitaciones correspondientes a quienes asumieron este desafío de hablar ante sus pares y ante las autoridades.

En esa línea, el rector puso en valor el trabajo de las jóvenes líderes estudiantiles: “La tengo, a las autoridades del Centro de Estudiantes. Aquí en el colegio se le da mucha importancia. Tengo a la vicepresidente y a la presidente, y ellas estuvieron a cargo del área de prensa junto al Instituto Modelo para el Tercer Milenio (IMTEMI), responsables además de la orientación en comunicación”.

Finalmente, Sergio Insaurralde expresó: “Yo me siento muy orgulloso, siempre les digo, de nuestro Centro de Estudiantes, porque sé cómo están preparados, acompañados y el amor que le ponen al trabajo. Son laburantes de primera, representando a sus compañeros”.

DELFINA MÉNDEZ Y SOFÍA CANEVA

En la entrevista las jóvenes Delfina Méndez y Sofía Caneva, presidente y vicepresidente del Centro de Estudiantes del Colegio Santa Teresa, integrantes de la UCESG y protagonistas de esta jornada, invitaron a participar de la celebración litúrgica.

La presidente, Delfina Méndez, se refirió a la respuesta de la comunidad estudiantil en esta novena: “Quedamos sorprendidos de que colegios que pensábamos que no iban a asistir, asistieron, y esperamos que para esta jornada suceda lo mismo. Este año se ve mucho más espíritu, más compañerismo, más comunidad entre los jóvenes, y creo que eso se notó en la Estudiantina que vivimos la semana pasada”.

Con entusiasmo, agregó: “Con Sofía participamos en la reunión de UCESG y pudimos notar la unión que tenemos, comparado a años pasados. Estamos muy felices de formar parte de esta hermosa comunidad y de fomentar la unión no solo como presidente, sino también como seres humanos”.

En tanto, la vicepresidenta Sofía Caneva subrayó el protagonismo juvenil en estas celebraciones: “Este evento se ha hecho el año pasado y se invita a todos los centros de estudiantes. El tema juvenil siempre se debe tratar. En nuestra institución nos dicen que tenemos mucha fuerza, y es algo que se debe hacer notar, hacer crecer este sentimiento de unión juvenil”.

Respecto a la figura de Carlo Acutis, Caneva resaltó su influencia entre los jóvenes: “Nuestro referente es San Carlos Acutis, la primera imagen renovadora, nuestro primer santo millennial. Haber tenido esa edd tan joven y ser tan fuerte nos sirve mucho como ejemplo. Siempre hace la fuerza, e inclusive siendo tan jóvenes nos damos cuenta de que tenemos mucho potencial y que podemos trabajar en cosas grandes, como lo fue la Estudiantina”.

Con una mirada personal, añadió: “Concluir este proceso en la celebración de esta noche me parece muy lindo. Carlo Acutis rompió moldes, fue el primer santo del área digital y decía que la Eucaristía era su autopista al cielo. Eso nos da esperanza. Además, él simplificaba los discursos y nos hacía entender mejor. Como dijo nuestro obispo Canecin: debemos ser originales y no fotocopias”.

Finalmente, Caneva cerró con una reflexión actual: “En la actualidad se habla mucho del mal uso de la tecnología, pero él mostró que se le puede dar un buen uso. Para nosotros es una esperanza y un ejemplo de vida juvenil”.

La presidenta, Delfina Méndez, volvió a tomar la palabra para dejar un mensaje cargado de emoción: “El hecho de que Carlo Acutis haya sido tan joven te hace sentir cercanía. Es un ejemplo de virtud y de esperanza, de que siempre podemos hacer algo para aportar a nuestra comunidad. Sabemos que padeció leucemia fulminante, pero aun así siguió luchando y quiso dejar huella. Eso es lo que tenemos que tener presente día a día: que siempre se puede seguir adelante”.

Un ejemplo para los jóvenes La vida de San Carlo Acutis, canonizado por el Papa Francisco en abril de 2025, será también parte de la reflexión de la misa de esta noche. Su testimonio como joven de la era digital, que encontró en la Eucaristía su “autopista al cielo”, constituye un modelo cercano y actual para las nuevas generaciones.

El mensaje de la novena en este tercer día deja en claro la importancia de la juventud, la comunicación y la unión comunitaria como pilares de una sociedad con valores.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

About Post Author