10 septiembre 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

SEBASTIÁN MAZZARO ACOMPAÑARÁ EL SEGUNDO MANDATO DE HORMAECHEA, OCUPANDO LA VICE INTENDENCIA

 El intendente de Goya, doctor Mariano Hormaechea y el concejal en funciones, contador Sebastián Mazzaro buscarán a partir del 10 de diciembre consolidar un esquema de trabajo en equipo. Este martes el viceintendente electo para el próximo mandato analizó sobre lo actuado y confió en este nuevo desafío que la voluntad popular puso en sus manos el pasado 31 de agosto. 

Mazzaro (h) llega con mucha experiencia recogida a lo largo de los años en el ámbito de las finanzas municipales, como integrante del equipo económico de la Municipalidad de Goya y ahora como concejal en funciones, de la bancada del Partido Popular. Entre ambos funcionarios aspiran a consolidar definitivamente un equipo de trabajo: por un lado, el doctor Hormaechea, continuando al frente del DEM y Mazzaro, ocupando la vice intendencia, para representar al intendente en el HCD tal como establece la Carta Orgánica Municipal, cumpliendo con los deberes y obligaciones  constituidos en las atribuciones establecidas del viceintendente.

“Al finalizar este mandato van a ser 8 años de una forma de gestionar, donde el cuidado de los fondos públicos es prioridad, donde la administración de la plata de los goyanos es prioridad, con un manejo de manera responsable. Lo hace así también el gobierno provincial y siempre dentro del manejo transparente de los fondos públicos que también incluye inversión. Entonces, no es solo cuidar, que tengamos superávit, sino que también tengamos inversión que mejore la ciudad” conceptuó el contador Mazzaro (h).

OBRA PÚBLICA

En este sentido -indicó- es evidente el avance de la obra pública.

“Nos acostumbramos a una ciudad que parecía no desarrollarse en algunos ámbitos y ahora uno ve en términos de infraestructura que va mejorando. Entonces, eso nos hace ver que hay cosas que no se logran sin el acompañamiento provincial, hay otras que no se logran sin ideas y el gobierno de Mariano Hormaechea ha tenido ideas nuevas como la Costanera Norte y Playa El ingá; ha generado un movimiento que permitió un desarrollo económico en la zona, la cantidad de comercios que hoy tenemos frente a la playa antes no existía” ejemplifica.

NUEVAS IDEAS

“Esta es una forma de gestionar. Esto de poner ideas, gente nueva al servicio de la comunidad y uno cuando tiene ideas, tiene que tener luego con que hacerlo, y eso ha sabido hacer la gestión”.

Mazzaro consideró que las capacidades e instrumentos de la gestión en el campo de la acción social “es la que menos se ve y la que más llega a la gente” y puso el ejemplo de las acciones de gobierno llevado a cabo por la secretaría de Educación, asistiendo a los chicos y dando clases de apoyo escolar en barrios, “eso nadie lo ve, pero sin embargo se hace, o lo que hace Victoria González en Acción Social en los barrios, no se ve y sin embargo se está encima y se está asistiendo a la gente en problemas básicos”.

“La llegada a la gente vulnerable y la llegada del municipio con módulos alimentarios, problemas de urbanización con casas que se han hecho en terrenos muy bajos y sufren la humedad, ni hablar con la situación precaria de muchas viviendas”.

“Se avanzó en la llegada de la atención a la salud mental con el Centro de Día “Enrique Pichón Riviere”. Lo cierto es que la municipalidad invirtió un montón en profesionales en salud mental, inclusive en temas de adicciones, que antes se hacía cargo el gobierno nacional y abandonó, así que ahora se hace cargo el gobierno municipal.

El municipio es el primer lugar donde el vecino golpea para solucionar sus problemas. Son los municipios y las provincias las que están sosteniendo este país: viene de abajo hacia arriba”.

GOBIERNO NACIONAL

Crítico con el gobierno nacional, Mazzaro analizó un gobierno “que cada vez se aleja más de la gente y, si bien la gente votó un cambio, votó una manera diferente de hacer las cosas, no se puede abandonar todo de un día para el otro y se terminan haciendo cargo los municipios y las provincias. A eso se le suma un gobierno nacional que se pelea con las provincias, que son las que te están sosteniendo. Eso genera un conflicto político y social más grande que el que había, y esos resultados se empiezan a ver en las urnas” enfatizó.

ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

Puso el foco en el importante trabajo que se viene haciendo en la atención primaria de la salud física, con la ampliación de la cantidad de profesionales que atienden y con ideas para seguir equipando las salas de atención primaria de los barrios, de los CIC´s con un buen manejo de los recursos.

NUEVA TERMINAL

Planteó la necesidad de avanzar en el proyecto de la Nueva Terminal de Ómnibus de Goya.  “hemos hablado con vecinos y ellos están pensando en ver qué comercio ponen en sus casas, obviamente que se va a mejorar toda la zona, generamos empleo y esa es la obra pública, revalorizar propiedades sino también generar puestos de empleos” reiteró.La misma línea de análisis fue para el proyecto del parque industrial en pos de mejorar la oferta de empleo y este trabajo articulado entre lo público con el privado.

“Con los socios del parque industrial, hemos tenido charlas con ellos (consorcio), y necesitan seguir teniendo inversiones públicas, entonces el compromiso de avanzar está, inclusive el del gobernador (Valdés) de comprar un terreno para un nuevo parque industrial, ellos lo ven como una cuestión muy necesaria la de reacondicionar un sector para empresas de logística, hay que seguir avanzando en conjunto. El parque industrial genera empleo, genera oportunidades, así que de ninguna manera el municipio puede estar mirando para otro lado, y más con un estado provincial que apoya este tipo de ideas” cerró.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.

About Post Author