31 agosto 2025

88.3 Radio Ciudad

La primera del dial

LAS VENTAS DE COMBUSTIBLES CAYERON -4,9% EN JUNIO EN CORRIENTES

En un contexto de un crecimiento del 3,3% a nivel país en la venta de combustibles, la provincia de Corrientes registró en junio un descenso del -4,9% comparado con el mismo mes del año pasado.

De acuerdo a un informe de la consultora Politikon, en el país las ventas de combustible al público totalizaron 1.357.068 metros cúbicos entre naftas y gasoil, lo que representa una baja del 4,6% en comparación con mayo, según datos oficiales de la Secretaría de Energía.

Pero en el análisis interanual, se observó un repunte del 3,3%, aunque ese crecimiento se explica en parte por el bajo nivel de consumo que se registraba a mediados de 2024.

En términos de participación, el 56% de las ventas correspondió a naftas y el 44% restante al gasoil.

Dentro del segmento de naftas, se registró una mejora del 5% interanual. La premium fue la que más creció, con un alza del 16,6%, mientras que la nafta súper tuvo una suba más moderada del 1,5%.

En gasoil, el crecimiento interanual fue del 1,3%, con un comportamiento desigual: el premium aumentó 13,4% pero el común cayó 4,6%.

En el caso de la provincia de Corrientes, registró en junio una caída del -4,9% en el expendio de combustibles respecto al mismo mes del año pasado.

En la región NEA, Chaco tuvo una caída del -3,3%, Misiones del -4,7% y Formosa un leve incremento del 0,6%.

PROVINCIAS

A nivel provincial, 11 de las 24 jurisdicciones mostraron aumentos interanuales. Las mayores subas se dieron en Buenos Aires (11,5%), San Juan (11,4%) y Chubut (7,3%).

También crecieron las ventas en Río Negro, Mendoza, Córdoba, Santiago del Estero, Neuquén, La Pampa, Tierra del Fuego y Formosa. En contraposición, 13 distritos sufrieron caídas, siendo las más fuertes en La Rioja y Tucumán.

En 20 provincias, la nafta fue el combustible más vendido, con picos de concentración en CABA (77,7%).

En cambio, en Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza y La Pampa el gasoil mantuvo la mayoría. La nafta premium creció en casi todo el país: 23 de las 24 provincias tuvieron subas, con Neuquén liderando (26,2%). San Luis fue la única con baja (-0,3%).

En cuanto a la nafta súper, aumentó en ocho distritos, siendo Buenos Aires el que más aportó (9,4%).

Por el lado del gasoil, el premium subió en 22 provincias, con San Juan y Buenos Aires al frente. El gasoil común, en cambio, tuvo aumentos solo en siete distritos, encabezados por Tierra del Fuego, y cayó con fuerza en otros, especialmente en Tucumán (-19,8%).

El acumulado del año muestra un desempeño mixto. Las ventas totales alcanzaron los 8,3 millones de metros cúbicos y crecieron 0,9% respecto al mismo período de 2024.

Dentro de ese total, las ventas de nafta subieron 3,9%, pero las de gasoil descendieron 3%.

Si se comparan los volúmenes actuales con años anteriores, el mercado sigue por debajo de los niveles de 2022 y 2023, con caídas de 6,1% y 8,5%, respectivamente.

About Post Author