
Así reveló a momarandu.com el diputado nacional (UCR) Manuel Aguirre quien también informó que el ministro Francos negó el miércoles cuando fue interpelado en Diputados que Nación deba plata a Corrientes por la caja jubilatoria. “22 diputados de la UCR sobre 30, rechazarán el veto”.
Aguirre está entre los diputados que convocaron a la sesión de la semana próxima para tratar el veto presidencial a la reforma jubilatoria ley en suspenso que también obliga al Poder Ejecutivo a canelar las deudas previsionales con las provincias.
Momarandu.com consultó al legislador , que anticipó que votará en rechazo al veto, si consideraba que ya se tiene los dos tercios para insistir con la Ley como se requiere.
“Creemos que estamos en más o en menos a unos seis votos para alcanzar los dos tercios” señaló. “No sabemos si todos los legisladores que votaron inicialmente por la ley ahora lo ratificarán”.
“En mi caso personal , como saben, estuve por un postgrado sobre política criminal en la universidad de Salamanca, cuando la primera votación pero ahora voy a votar favor de los abuelos, por una cuestión de valor y de principio. Es una vergüenza lo que está pasando”.
Reveló que de los 30 legisladores que conforman el bloque de la UCR, 22 están a favor de rechazar el veto . “Porque se trata de una cuestión humanitaria; si nosotros no protegemos a nuestros padres, la sociedad no puede avanzar”.
Aguirre repitió lo que suele decir que la Argentina hoy no la dirige un “presidente sino un economista a cargo de la presidencia, al que no le importa ni lo social ni lo educativo, fíjese que también dice va a veto el financiamiento universitario”.
” ¿A usted le parece que un hombre que se ocupe y se preocupe del futuro y de nuestra sociedad va a estar causando daño a la educación?”, preguntó.
Menciona de paso que el nuevo marco de ley jubilatorio apenas afectaría el 0,4% del Producto Bruto Interno, este año y en 2025 un 0,47. “Es decir no es tanto”.
LA DEUDA PREVISIONAL
Por otro lado menciona que Nación niega a Corrientes el dinero que le debe por las cajas jubilatorias. “Le hice la pregunta ayer sobre los fondos del IPS al ministro Francos que estuvo en la Cámara. Y sabe qué contestó que Nación no debe nada . Pero ,cómo , repliqué, si hay una demanda ante la Corte por ese deuda ( 25 mil millones de pesos).Y responde , sí, pero ustedes jamás presentaron una auditoría ¿Cómo yo voy a pagar eso? . Eso dijo el jefe de gabinete. ¿Cómo yo le voy a pagar a la provincia de Corrientes esa plata si desde el 2017 a nosotros no nos dieron ninguna auditoría acreditando lo que realmente gastamos? Hasta eso se da cuenta de cómo trabajan ellos con tal de mantener y no gastar la plata que les corresponde a la provincia”.
” Lo que yo quiero mostrar con esto, si tenemos prueba de que, primero me negaron ellos de que había una demanda, segundo, cuando yo les señalo que hay una demanda en la Corte por ese monto, ahí me reconoce que hay esa demanda, pero que no hay una auditoría, por eso ellos no estaban pagando. Lo que quiero decir es de qué manera miente para tratar de no gastar el dinero, que en definitiva son de los argentinos”, agregó
“Hace 84 días que mi ley no ha hecho absolutamente nada positivo para Argentina. 87 y 4 días”, concluyó.
Más Historias
VAMOS CORRIENTES INSTÓ A CONTINUAR CON MARIANO HORMAECHEA EL CRECIMIENTO DE GOYA
GESTIÓN MUNICIPAL BASADA EN LA CONFIANZA Y EL RESPETO A LA PALABRA EMPEÑADA
SINDICATO DE VIALIDAD PIDIÓ AL CONGRESO QUE DEROGUE EL DECRETO QUE ELIMINA EL ORGANISMO