
El intendente capitalino en diálogo con momarandu.com destacó la expansión del programa de tratamiento de residuos. El jefe comunal reafirmó su compromiso con el medio ambiente, reflexionó sobre temas de transporte, y ratificó su respaldo a la campaña interna del gobernador y el ministro Polich en la UCR.
El jefe comunal explicó que en la construcción del Punto Verde en Anahí, la empresa Coca-Cola colaboró financieramente. Además, la empresa se comprometió a cuidar y mantener la estructura metálica, subrayando su agradecimiento y compromiso con la comunidad.
Tassano reafirmó su compromiso con el medio ambiente, señalando que el reciclado es una de las principales herramientas en la lucha contra el cambio climático, un desafío que la ciudad de Corrientes ha asumido seriamente.
En relación con las mejoras en los barrios, Tassano destacó la pavimentación de la calle Cristo Obrero y calles aledañas, así como la iluminación, lo que ha contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Finalmente, Tassano abordó temas de transporte, señalando la preocupación por la retirada de subsidios por parte del gobierno nacional, y resaltó la importancia del trabajo conjunto con la provincia y los planes para fortalecer la infraestructura de la ciudad.
– Intendente Tassano, Punto Verde número 19, buen día.
– Ya estamos en el barrio Anahí, en el Punto Verde número 19. En esta acción que tenemos en toda la ciudad, saben que primero empezamos en plazas representativas del centro, pero ahora estamos en los barrios. Estuvimos en las 1000, en el barrio Ponce, y ahora estamos acá en el barrio Anahí, en esta labor incesante que tiene que ver con un mejor tratamiento de los residuos en la ciudad.
– ¿Vinculado en este caso a una empresa privada también?
– Sí, en este caso la empresa Coca-Cola hizo el aporte de los fondos para la construcción del punto, que es metálico. Colaboraron con eso, ellos están agradecidos en esta zona y se van a hacer cargo del cuidado y mantenimiento del mismo.
– También habla del tema de lo que fue al principio su cuestión: ser una ciudad amigable con el ambiente.
– Sí, nosotros asumimos el momento que vive el mundo con el cambio climático acelerado en muchos de sus aspectos. El reciclado es uno de los elementos más fuertes que tenemos en la lucha contra el cambio climático.
– ¿En los barrios no se nota la gran intervención del municipio en las arterias y en los espacios verdes?
– Sí, sin duda, la pavimentación de la calle Cristo Obrero es fundamental como columna vertebral, junto con un montón de calles aledañas, con ripio, con cunetas. Siempre, ustedes saben que cuando llegamos con eso, ahí nomás llegamos con la iluminación. Entendemos que esto ha mejorado la calidad de vida de los vecinos de esta zona.
– ¿Trabajando en conjunto con la provincia, por ejemplo, en lo que va a ser Santa Teresita, donde la provincia está interviniendo?
– Siempre, siempre. Desde el primer día de gobierno, la decisión de Gustavo, del gobernador, fue trabajar juntos y realmente se han beneficiado los vecinos de la ciudad. Hay un cambio notable en la infraestructura de la ciudad, producto de ese trabajo.
TRANSPORTE PÚBLICO
– Finalmente, algunos problemas con el transporte. Intendente, ahora el AMBA también comienza a sentir lo que pasa en el interior.
– Sí, hace unos meses nos adelantamos cuando el gobierno nacional retiró los subsidios del interior. Eso mismo quieren hacer en el AMBA. Entendemos que el gobierno nacional quiere ajustar sus cuentas, que les cierren los números, pero este es un tema social. Creo que tendríamos que trabajar por una progresividad de los subsidios o por un reemplazo progresivo de los mismos, porque actualmente impactan directamente en el precio del boleto, que afecta a los ciudadanos. Ciudadanos que están viviendo una de las recesiones más importantes de la historia argentina.
– ¿Se va a discutir una nueva tarifa plana?
– Se están discutiendo dos cosas: la tarifa plana y la gratuidad del transporte público. Sí, hay reclamos en ese sentido. Estamos revisando todo para que, bueno, la carga bajó muchísimo luego del último aumento, pero para nosotros primero está el vecino como usuario que necesita este servicio esencial. Haremos todos los esfuerzos para que el servicio se mantenga y vaya mejorando día a día. Queremos ir transformando a la ciudad en una ciudad de transporte público más que de transporte individual, que es el sentido en el que se trabaja en todo el mundo.
– Un botón de fondo también de la discusión del año que viene, en 2025, con el tema de las licitaciones.
– Exactamente, eso es lo que se está por discutir. Estamos analizando con la experiencia que hemos recabado, experiencias en el PEO para la mejora del servicio.
ELECCIONES INTERNAS EN LA UCR
-El último tema: el cierre de la afiliación al radicalismo. Usted habla poco de política, pero se va a discutir también, teniendo en cuenta lo que es la interna del 27 de octubre y lo que va a ser la decisión del gobierno.
– Sí, nosotros trabajamos silenciosamente en el tema de afiliaciones, como muchos referentes del radicalismo. En ese sentido, estamos trabajando para que Gustavo Valdés sea el presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical.
-¿Y Claudio Polich continuaría?
– No sé, eso se está discutiendo. El objetivo máximo lo tenemos todos, pero en ese sentido somos un partido de mucho diálogo y consenso. Seguramente, en nuestra lista vamos a estar todos de acuerdo.
– Pero, ¿los compañeros apoyan a Poli si va por un nuevo mandato?
– Sí, realmente no hemos discutido el tema, pero si él es el candidato, vamos a ir con él, por supuesto.
Más Historias
PRIMERA RADICACIÓN HISTÓRICA DE GOYA: EL INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA SE REUNIÓ CON LOS CONCEJALES DE TODOS LOS BLOQUES
NUEVAMENTE CORRIENTES FUE DISTINGUIDA EN LA FERIA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EN MERCEDES, VALDÉS ENCABEZÓ LA APERTURA DEL RENOVADO SANTUARIO DEL GAUCHITO GIL